Conéctate con nosotros

Economía

Empoderando a Mujeres Emprendedoras: Convocatoria Abierta para la Academia 2024

Publicado

en

Empoderando a Mujeres Emprendedoras- Convocatoria Abierta para la Academia 2024

La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha anunciado una nueva convocatoria destinada a mujeres emprendedoras, marcando un hito en el impulso de la equidad de género y el fortalecimiento empresarial en el país. La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) ofrece una oportunidad única para que mujeres colombianas y migrantes venezolanas residentes en Colombia consoliden sus emprendimientos y amplíen sus redes de trabajo colectivo.

Con el respaldo de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, la AWE tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres, proporcionándoles las herramientas necesarias para fortalecer sus conocimientos empresariales y facilitar su acceso al mercado laboral.

El programa, desarrollado en colaboración con la Escuela de Administración Global Thunderbird y la Universidad del Estado de Arizona, ofrece a las participantes acceso a la plataforma DreamBuilder. Este curso en línea brinda recursos valiosos, desde conferencias hasta seminarios web, centrados en el emprendimiento.

Las participantes seleccionadas no solo tendrán acceso a conocimientos especializados, sino que también establecerán conexiones significativas con expertos empresariales estadounidenses y exalumnos. Este intercambio de ideas contribuirá al crecimiento de sus ecosistemas empresariales y fomentará la innovación.

La Academia de Emprendedoras 2024 abordará diversas temáticas, desde agricultura y educación hasta desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. Este enfoque integral refleja el compromiso de la AWE en abarcar sectores clave que impactan positivamente en la sociedad y el medio ambiente.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su apoyo a la iniciativa, subrayando la importancia de crear un mundo donde todas las mujeres participen y se beneficien del crecimiento económico y la prosperidad mundial. Este enfoque responde a la estrategia de los Estados Unidos para la Seguridad Económica Mundial de la Mujer.

Anuncio

Para ser elegibles, las mujeres emprendedoras deben cumplir con requisitos específicos. Ser colombianas o migrantes venezolanas residentes en Colombia, tener más de 18 años, operar un emprendimiento activo y pertenecer a una población vulnerable son algunos de los criterios clave.

Además, las postulantes deben demostrar interés en mejorar y hacer crecer su negocio actual, poseer espíritu emprendedor, voluntad para recibir formación y contar con acceso a un ordenador, conocimientos informáticos básicos y conexión a Internet.

El plazo para postularse se extiende hasta el 8 de diciembre. Las mujeres interesadas pueden acceder a la convocatoria a través de la página web de la Academia de Mujeres Emprendedoras 2024: https://whitebrand.innpactia.com/oportunidades/detalle/213.

Registrarse es sencillo: simplemente selecciona el botón «Regístrate para aplicar» en el sitio web y sigue los pasos indicados. Juan Carlos Lozano, director y fundador de Innpactia, la plataforma a través de la cual se dictará el programa, destaca que la convocatoria busca impulsar proyectos que empoderen y brinden oportunidades a las mujeres.

Lozano señala que las estadísticas respaldan la importancia de estas iniciativas, ya que las empresas lideradas por mujeres han demostrado niveles más altos de rentabilidad. Enfatiza la inspiración que significa implementar convocatorias que abran oportunidades para que las mujeres lideren y tengan éxito en sus emprendimientos.

En resumen, la Academia para Mujeres Emprendedoras 2024 representa un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de las mujeres emprendedoras en Colombia. Esta convocatoria no solo ofrece conocimientos especializados, sino que también promueve conexiones valiosas y contribuye al desarrollo sostenible y la equidad de género en el ámbito empresarial. ¡Postúlate ahora y sé parte del cambio!

Anuncio

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *