Conéctate con nosotros

Colombia

¡ELN DESAFÍA AL GOBIERNO! Guerrilla Rechaza Rendición y Advierte: ‘¡Liberación o Muerte!’

Publicado

en

En un contundente pronunciamiento emitido el 26 de enero, el Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha sacudido el panorama político colombiano con una serie de declaraciones que ponen en duda el futuro de las negociaciones de paz.

A través de un extenso comunicado, la guerrilla lanzó fuertes críticas a las políticas gubernamentales de paz y denunció lo que denominan un «plan contrainsurgente» en su contra. El grupo armado señaló que, tras más de tres décadas de diálogos intermitentes, la falta de una política de Estado coherente ha obstaculizado cualquier posibilidad de desarme.

«La paz significa cambios que beneficien a todos los colombianos», afirmó categóricamente el ELN, añadiendo que «jamás aceptaremos como política de paz ni el sometimiento ni la rendición». La organización insurgente insiste en que cualquier transformación debe incluir la participación activa de toda la sociedad colombiana.

Respecto a la violencia en la región del Catatumbo, el ELN negó enfáticamente su participación en el brutal asesinato de una pareja de esposos y su hijo pequeño. La guerrilla aseguró que sus acciones no están dirigidas contra la población civil ni contra firmantes de acuerdos de paz previos, sino contra elementos armados que, según ellos, operan bajo mandos militares en su contra.

En un giro geopolítico significativo, el grupo guerrillero denunció supuestos intentos de la inteligencia militar por involucrar al gobierno venezolano en asuntos internos colombianos, sugiriendo que esto podría ser utilizado como pretexto para planes de invasión. Asimismo, desmintieron categóricamente el desplazamiento de comandantes o combatientes desde Arauca hacia el Catatumbo.

La guerrilla enfatizó que sus tropas mantienen un carácter nacional y que responderán cuando sea necesario ante amenazas, cerrando su comunicado con la provocadora consigna «¡Ni un paso atrás… liberación o muerte!»

Este pronunciamiento añade nuevas tensiones al ya complejo panorama de seguridad en Colombia, especialmente en regiones fronterizas estratégicas como el Catatumbo. Las declaraciones del ELN plantean serios cuestionamientos sobre la viabilidad de las actuales negociaciones de paz y la estabilidad regional.

Anuncio

El comunicado evidencia las profundas diferencias que persisten entre el gobierno colombiano y el ELN en cuanto a la concepción misma del proceso de paz. Mientras el grupo insurgente insiste en cambios estructurales y rechaza cualquier forma de rendición, las autoridades buscan avanzar en el desarme y la reintegración de los combatientes.

La situación se torna particularmente delicada considerando el contexto regional, donde las tensiones con Venezuela y la persistencia de diversos grupos armados en zonas fronterizas complican cualquier esfuerzo de pacificación.

Las declaraciones del ELN llegan en un momento crítico para Colombia, cuando el gobierno intenta consolidar diferentes procesos de paz con distintos grupos armados. La postura inflexible de la guerrilla y su rechazo al sometimiento plantean un desafío significativo para la administración actual en su búsqueda de una paz total.

Los próximos días serán cruciales para determinar cómo estas declaraciones afectarán el curso de las negociaciones y la estabilidad en regiones clave del país, mientras el gobierno deberá calibrar su respuesta ante este nuevo desafío planteado por uno de los grupos insurgentes más antiguos de Colombia.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *