Conéctate con nosotros

Actualidad

Más de 11.000 oportunidades para estudiar en Medellín

Publicado

en

Más de 11.000 oportunidades para estudiar en Medellín

Medellín sigue apostándole al acceso a la educación superior como motor de transformación social. Ya están abiertas las inscripciones para más de 11.500 cupos en programas de pregrado y posgrado en tres reconocidas instituciones universitarias públicas de la ciudad: el ITM, el Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia, para el segundo semestre de 2025.

Esta gran oferta educativa es una oportunidad clave para miles de jóvenes que desean continuar su formación académica en programas innovadores y de alta calidad. Además, muchos de los admitidos podrán beneficiarse de apoyos como Matrícula Cero, a través de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín, que busca garantizar el acceso, la permanencia y la graduación de los estudiantes en la educación superior.

11.582 oportunidades de transformar tu futuro

En total, son 11.582 cupos disponibles para el segundo semestre del año distribuidos entre tres instituciones universitarias que hacen parte del ecosistema público de educación superior en Medellín:

  • ITM (Institución Universitaria ITM): 8.215 cupos
  • Pascual Bravo: 1.699 cupos
  • Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor): 1.668 cupos

La variedad de programas académicos, la eliminación de barreras de ingreso y el respaldo de beneficios como Matrícula Cero convierten esta convocatoria en una de las más completas del país.

Inscripciones abiertas y fechas clave

Cada institución ha definido su propio calendario para la inscripción de aspirantes. Toma nota de las fechas importantes:

  • ITM y Pascual Bravo: inscripciones abiertas hasta el 15 de junio de 2025.
  • Colegio Mayor de Antioquia: inscripciones hasta el 20 de junio de 2025.

ITM: Educación sin barreras y con enfoque innovador

El ITM, con 80 años de historia académica y un fuerte liderazgo en investigación, tiene disponible 8.215 cupos, de los cuales 7.508 son para pregrado y 707 para posgrado. Su oferta incluye 58 programas académicos, entre ellos carreras altamente demandadas como:

  • Ingeniería en Ciencia de Datos
  • Administración en Deporte
  • Tecnología en Desarrollo de Software
  • Gestión Administrativa

Una de las grandes novedades del ITM es la eliminación del PIN, el examen de admisión y los puntajes mínimos del Saber 11, permitiendo así un ingreso más inclusivo sin sacrificar la calidad académica.

Las inscripciones para pregrado estarán disponibles hasta el 15 de junio, y las de posgrado permanecerán abiertas de forma permanente.

“Aprovecha una gran oportunidad de formarte en una institución de alta calidad. Líderes en investigación, con proyección internacional y relaciones estratégicas en distintos países”, señaló el rector del ITM, Alejandro Villa Gómez.

Pascual Bravo: tecnología, innovación y programas de vanguardia

La Institución Universitaria Pascual Bravo ofrece 1.699 cupos para el segundo semestre, con 1.569 en su sede central y 130 en la Ciudadela de Occidente – C4TA. Cuenta con una oferta diversa de 40 programas académicos, de los cuales 29 son de pregrado y 11 de posgrado.

Anuncio

Algunos de sus programas destacados incluyen:

  • Tecnología en Producción Industrial
  • Animación Digital
  • Gestión del Mantenimiento Aeronáutico
  • Gestión de Diseño (profesional)
  • Especialización en Diseño de Experiencias Digitales
  • Especialización en Internet de las Cosas (IoT)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de junio de 2025 y tienen un costo de PIN de $91.700.

Te puede interesar: Nueva fecha para la imputación de cargos contra el exalcalde Daniel Quintero

Colegio Mayor de Antioquia: formación integral con impacto social

Por su parte, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor) tiene 1.668 cupos disponibles, de los cuales 1.500 son para pregrado y 168 para posgrado.

La oferta incluye 23 programas de pregrado y 11 de posgrado, entre ellos nuevas propuestas como:

  • Planeación y Desarrollo Social
  • Tecnología en Gestión Turística (presencial)
  • Tecnología en Gestión Comercial

Las inscripciones estarán disponibles hasta el 20 de junio y el valor del PIN es de $103.400.

“Hasta el 20 de junio los jóvenes de Medellín, Antioquia y el país tienen oportunidad de acceder a una educación de calidad con el respaldo de una institución reconocida por su excelencia académica y compromiso con el desarrollo del territorio”, expresó el rector de Colmayor, Juan David Gómez Flórez.

Matrícula Cero: estudiar en Medellín sí es posible

Gracias al programa Matrícula Cero, impulsado por la Alcaldía de Medellín a través de Sapiencia, los estudiantes pueden postularse para cubrir el 100% del valor de la matrícula. Este beneficio ha sido clave para garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior sin que el costo sea una barrera.

“Desde Sapiencia seguiremos abriendo oportunidades para que más estudiantes inicien, permanezcan y se gradúen en la educación postsecundaria, porque estudiar en Medellín sí es posible”, afirmó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

¿Cómo postularte?

Si estás interesado en continuar tus estudios o iniciar tu camino en la educación superior, visita los portales web de las instituciones:

Anuncio

Allí podrás conocer todos los programas disponibles, requisitos y pasos para inscribirte. Además, en la página de Sapiencia Medellín encontrarás información sobre cómo aplicar a Matrícula Cero y otros beneficios de financiación.

¡Esta es tu oportunidad!

No dejes pasar la oportunidad de estudiar en una institución de calidad, con respaldo institucional, programas actualizados y múltiples facilidades para acceder. Medellín te abre las puertas al conocimiento y al futuro. ¡Inscríbete y haz parte de esta transformación educativa!

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *