Conéctate con nosotros

Actualidad

Mujeres en la Ciencia abren convocatoria 2025 del premio L’Oréal-UNESCO en Colombia, Ecuador y Perú

Publicado

en

Mujeres en la Ciencia- Abren Convocatoria 2025 del Premio L’Oréal-UNESCO en Colombia, Ecuador y Perú

El reconocimiento busca visibilizar e impulsar a mujeres científicas en disciplinas STEM en la región Andina y Centroamérica. Cada ganadora recibirá un subsidio de USD $10.000.

La ciencia necesita de todas las voces, y el liderazgo femenino es fundamental para afrontar los desafíos del mundo actual. Con este propósito, L’Oréal Groupe para Centroamérica y Región Andina anuncia la apertura de la convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”, desarrollado en alianza con la UNESCO y varias instituciones académicas de prestigio en Colombia, Ecuador y Perú.

Desde el lunes 28 de abril y hasta el 20 de junio de 2025 a la 1:00 p. m. (hora local), estará habilitada la plataforma para que investigadoras de estos tres países puedan postular sus proyectos y aspirar a uno de los tres reconocimientos regionales. Cada ganadora —una por país— recibirá un subsidio de 10.000 dólares que podrá utilizar para potenciar su trabajo científico o su formación académica.

Este galardón busca reconocer y apoyar el papel de las mujeres en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), donde aún persisten notorias brechas de género. Según datos del informe de la UNESCO, solo 3 de cada 10 personas en ciencia son mujeres, y menos de un tercio de las mujeres graduadas en estas áreas logra avanzar hasta el nivel de doctorado.

Brechas que persisten: la ciencia aún no es equitativa

Un estudio realizado por L’Oréal Groupe junto con IPSOS Napoleón Franco en 2023 reveló las múltiples barreras que enfrentan las mujeres en STEM en países como Colombia, Perú y Panamá. La investigación, que encuestó a 740 personas con formación en estas áreas, evidenció diferencias significativas en el acceso al mercado laboral, las condiciones de estabilidad, las oportunidades de ascenso profesional y la percepción de igualdad en los entornos de trabajo.

Además, un hallazgo clave del estudio indica que la maternidad es un factor que sigue limitando la trayectoria profesional de muchas científicas. Las mujeres con hijos tienden a tener empleos menos estables y menor posibilidad de dedicarse plenamente a la investigación, a diferencia de sus pares masculinos.

Anuncio

Estas cifras no solo reflejan una desigualdad estructural, sino que también alertan sobre el desperdicio de talento científico en nuestras sociedades.

¿Quiénes pueden postularse?

El programa “Para las Mujeres en la Ciencia” está dirigido a mujeres científicas que estén desarrollando investigaciones en alguna disciplina STEM, y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad colombiana, ecuatoriana o peruana (por nacimiento o naturalización).
  • Identificarse como mujer según su documento de identidad.
  • Estar cursando un doctorado (desde segundo año en adelante) o haberlo finalizado en los últimos ocho años.
  • Ser investigadora principal de un proyecto científico.
  • Estar desarrollando el proyecto en una universidad o centro de investigación ubicado en uno de los tres países.

El proceso de postulación debe realizarse a través de la plataforma oficial:
👉 https://www.forwomeninscience.com/challenge/show/133

Impulsar el cambio desde la ciencia

El director general de L’Oréal Groupe para Centroamérica y Región Andina, Alberto Mario Rincón, expresó el compromiso de la organización con la equidad de género en la investigación:

“La ciencia necesita de todas las voces, y apoyar el liderazgo femenino en este campo no es solo un compromiso, sino una responsabilidad. Con esta convocatoria, reafirmamos nuestro propósito de impulsar una comunidad científica más diversa, equitativa y representativa de los desafíos del presente y el futuro”.

Este esfuerzo regional cuenta con el respaldo de instituciones académicas como el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Universidad del Rosario) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), quienes han jugado un papel clave en el impulso del talento femenino dentro del ámbito académico y científico.

Un reconocimiento con impacto global

El premio “Para las Mujeres en la Ciencia” no es una iniciativa aislada. Nació en 1998 como parte de la alianza global entre L’Oréal y la UNESCO para visibilizar el rol de la mujer en la investigación científica. A la fecha, el programa ha premiado a más de 4.000 mujeres en 116 países, a través de 52 programas nacionales y regionales.

Más de 500 científicos de todo el mundo participan en los procesos de evaluación, lo que garantiza un alto estándar en la selección de las ganadoras. Esta comunidad global ha ayudado a consolidar el programa como una de las acciones más relevantes para cerrar la brecha de género en la ciencia.

Anuncio

Te puede interesar: Petro y el Papa León XIV se reúnen para hablar de paz en Latinoamérica

Un llamado a las científicas de Colombia, Ecuador y Perú

La apertura de esta convocatoria representa una oportunidad única para que mujeres científicas de la región Andina y Centroamérica no solo accedan a un apoyo financiero importante, sino que además obtengan visibilidad, reconocimiento y validación por parte de una red internacional comprometida con la equidad en el conocimiento.

En un contexto donde la ciencia es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático, la salud pública, la tecnología sostenible y la transformación digital, es urgente que más mujeres lideren investigaciones, ocupen cargos de decisión y sean referentes para las nuevas generaciones.

Esta convocatoria es más que un premio: es una invitación a transformar la ciencia en un espacio más justo, representativo e inclusivo.

Fecha límite para postular:
🗓️ 20 de junio de 2025, a la 1:00 p.m. (hora local)
📍 Plataforma oficial: https://www.forwomeninscience.com/challenge/show/133

¿Te interesa difundir esta convocatoria? Comparte este artículo y ayúdanos a llegar a más científicas que están cambiando el mundo.

Anuncio

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *