Conéctate con nosotros

Medio Ambiente

Adiós a los plásticos de un solo uso, conoce las multas por incumplir la Ley 2232 de 2022

Publicado

en

Adiós a los plásticos de un solo uso, conoce las multas por incumplir la Ley 2232 de 2022

La Prohibición de Plásticos de un Solo Uso en Colombia Entra en Vigencia el 7 de Julio

A partir del próximo 7 de julio, Colombia dará un paso significativo hacia la protección del medio ambiente con la entrada en vigor de la Ley 2232 de 2022. Esta normativa prohíbe la producción y el uso de una amplia gama de productos plásticos de un solo uso, con el objetivo de reducir la contaminación y fomentar alternativas más sostenibles. Según la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, esta ley reglamenta casi el 80% de la legislación sobre plásticos emitida por el Congreso en 2022.

Productos Prohibidos

La ley establece una lista detallada de productos plásticos que ya no se podrán producir ni utilizar. Entre estos se encuentran:

  • Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto aquellas reutilizables o de uso industrial.
  • Bolsas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas, así como las utilizadas en las lavanderías.
  • Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales, salvo para productos de origen animal crudos.
  • Envases y empaques para contener líquidos no preenvasados, platos, bandejas, cubiertos desechables, mezcladores y pitillos para bebidas, entre otros.
  • Confeti, manteles, serpentinas y soportes plásticos para las bombas de inflar.
  • Soportes plásticos de copitos de algodón, mangos para hilo dental de uso único y envases para frutas y verduras frescas.

Multas y Sanciones

La ley también detalla las sanciones para quienes incumplan las nuevas regulaciones. Las multas pueden oscilar entre cien y cincuenta mil salarios mínimos legales mensuales vigentes. Además, se contempla el decomiso de los productos plásticos prohibidos y la clausura temporal o definitiva de los establecimientos infractores. La clausura temporal no podrá exceder un mes, pero en casos graves, se podría optar por el cierre definitivo del negocio.

Las sanciones serán impuestas por las autoridades ambientales competentes, quienes también desarrollarán pautas para graduar las multas en función de la magnitud del incumplimiento, la condición económica del infractor y su carácter de reincidente.

Excepciones a la Norma

La ley prevé ciertas excepciones a la prohibición de plásticos de un solo uso. Entre los productos exentos se incluyen aquellos con propósitos médicos por razones de asepsia e higiene, y aquellos necesarios para la conservación y protección de productos médicos, farmacéuticos y de nutrición clínica. También se exceptúan los plásticos utilizados para contener productos químicos peligrosos y para conservar alimentos de origen animal.

Otros productos exentos son aquellos cuyo reemplazo tendría un impacto ambiental y humano mayor, según análisis de ciclo de vida. Empaques o envases fabricados con 100% de materia prima plástica reciclada, certificada por organismos acreditados, también están exentos. Además, se permite el uso de pitillos adheridos a envases de hasta 300 mililitros que cuenten con un sistema de retención y reciclaje adecuado.

Un Futuro Más Verde

La implementación de la Ley 2232 de 2022 representa un avance significativo en la lucha contra la contaminación plástica en Colombia. Con esta normativa, el país se une a una tendencia global que busca reducir el impacto ambiental y promover el uso de alternativas sostenibles. La ministra Susana Muhamad ha destacado la importancia de esta ley como un paso crucial hacia un futuro más verde y sostenible para todos los colombianos.

Anuncio

Para más información y detalles sobre la ley y sus implicaciones, consulta el texto completo de la Ley 2232 de 2022 y mantente informado sobre las resoluciones adicionales que se emitirán para su correcta implementación.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *