Conéctate con nosotros

Colombia

Cae red de exfuncionarios de Medellín, millonarios bienes a extinción de dominio por presunta corrupción

Publicado

en

Cae red de exfuncionarios de Medellín, millonarios bienes a extinción de dominio por presunta corrupción

En un duro golpe a la corrupción en la administración pública, las autoridades judiciales colombianas aplicaron extinción de dominio a 25 bienes avaluados en más de 3.000 millones de pesos, presuntamente adquiridos de manera ilegal por exfuncionarios de la anterior alcaldía de Medellín.

La acción judicial se llevó a cabo en Medellín y los municipios aledaños de Marinilla, Urrao, Girardota y Copacabana.Entre las propiedades incautadas se encuentran apartamentos, casas, parqueaderos, vehículos, sociedades y establecimientos comerciales.

Funcionarios investigados y modus operandi

La Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía Nacional identificaron a los presuntos responsables como Álvaro Villada, exsubdirector financiero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA); María Eugenia Domínguez y Jorge Enrique Liévano, exgerentes de Metroparques; y otros individuos aún por determinar.

La investigación indica que los exfuncionarios habrían utilizado a terceros para ocultar las propiedades adquiridas con dineros obtenidos de forma ilícita. El modus operandi consistía en la realización de invitaciones a empresas con vínculos familiares para presentar propuestas al AMVA, facilitando así la entrega de recursos públicos para el mantenimiento y funcionamiento del Parque de las Aguas.

Antecedentes y delitos imputados

Anuncio

En enero de este año, SEMANA reveló en exclusiva presuntos sobrecostos de hasta el 700% en contratos realizados por Metroparques durante la alcaldía de Daniel Quintero. La Fiscalía imputó a seis exfuncionarios públicos, entre ellos los mencionados anteriormente, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

Se presume que, a través de la ejecución de varios contratos con las empresas mencionadas, más de 2.800 millones de pesos fueron desviados a manos de particulares. Las investigaciones señalan que en la compra de elementos para el mantenimiento del Parque de las Aguas se presentaron sobrecostos que oscilaban entre el 100% y el 700%.

Impacto y mensaje contundente

La extinción de dominio de estos bienes y la imputación de cargos a los exfuncionarios envían un mensaje contundente a la ciudadanía y a los servidores públicos sobre la cero tolerancia a la corrupción en Medellín. Las autoridades continúan las investigaciones para identificar a otros posibles implicados y recuperar el dinero defraudado al erario público.

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia ciudadana y la denuncia oportuna de irregularidades en la administración pública. Solo con la colaboración de todos los sectores se podrá combatir de manera efectiva la corrupción y garantizar el buen uso de los recursos públicos.

Llamado a la acción

Anuncio

La ciudadanía medellinense y colombiana en general debe estar atenta a cualquier indicio de corrupción en la administración pública. Si observa alguna irregularidad, no dude en denunciarla ante las autoridades competentes.

Juntos podemos construir una sociedad más justa y transparente, donde los recursos públicos se utilicen para el bienestar de todos.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *