Actualidad
Capturan al presunto abusador de ocho menores de edad en jardín infantil de Bogotá
CBF ordenó el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F tras denuncias de abuso sexual contra menores de entre dos y tres años
La Fiscalía General de la Nación confirmó en la mañana de este martes la captura del presunto responsable de abusar sexualmente de varios niños en un jardín infantil de la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá. El hombre, quien se desempeñaba como funcionario del Hogar Infantil Canadá Sede F, será procesado por delitos de acceso carnal abusivo y acto sexual abusivo con menor de 14 años.
Según información oficial, el detenido será presentado ante un juez de control de garantías en las próximas horas para la legalización de su captura e imputación de cargos. Por el momento, permanece en una Unidad de Reacción Inmediata (URI) bajo custodia de las autoridades.
El presunto agresor, que trabajaba como docente desde febrero en la sede infantil ubicada en el barrio Villa Javier, tenía bajo su cuidado a menores de entre dos y tres años de edad. Tras las denuncias realizadas por padres de familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó el cierre inmediato del jardín infantil, que operaba bajo convenio con la entidad.
Denuncias y testimonios de las madres de los menores
La alarma se encendió cuando una madre denunció el comportamiento inapropiado del docente hacia su hija. La menor relató que el funcionario la besaba en la boca y en sus partes íntimas. A partir de allí, más padres empezaron a observar cambios en el comportamiento de sus hijos, como miedo, rechazo a asistir al jardín y pesadillas constantes.
“Mi niña fue la primera en hablar. Me dijo que el profesor le daba besos y la tocaba. Luego de hablar con más padres, descubrimos que al menos seis niños también habían sido víctimas”, narró una de las madres al diario Q’hubo. Según su testimonio, los menores habrían sido sometidos a abusos dentro de las instalaciones, incluso en los baños del centro infantil.
Hasta el momento, se han confirmado al menos ocho casos, y se habla de hasta doce menores posiblemente afectados. Varios de ellos están siendo atendidos médicamente y se espera la confirmación de exámenes que descarten contagios de enfermedades como el VIH, pues hay sospechas de que al menos dos menores estarían infectados.
Respuesta institucional y cierre del jardín
El ICBF, a través de su director regional en Bogotá, Julián Moreno, confirmó la suspensión temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F tras la visita de inspección, vigilancia y control. La entidad rechazó enérgicamente los hechos y aseguró que activó todos los protocolos de atención a las víctimas y sus familias.
“Para el ICBF es inadmisible que esta situación se presente en un espacio confiado para el cuidado de los menores. Esta unidad contaba con cámaras, rutas de reacción y supervisión. No obstante, ante la gravedad de las denuncias, se procedió al cierre preventivo”, declaró Moreno.
Por su parte, Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá, afirmó que el jardín infantil en cuestión no está bajo administración del Distrito, lo que limita su capacidad de control. Sin embargo, desde que se recibió la alerta, las autoridades distritales se desplazaron al lugar para verificar los hechos y coordinar la atención.
Alcalde Galán: “Rechazo absoluto a estos crímenes atroces”
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció contundentemente tras la captura del presunto agresor. En su cuenta de X (antes Twitter), manifestó:
“Rechazo absoluto frente a los atroces crímenes sucedidos en un jardín infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Toda mi solidaridad con las víctimas y sus familias”.
Galán también instó al Gobierno Nacional a trabajar de manera coordinada con las entidades del Distrito para evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir, tanto en jardines administrados por el ICBF como en los distritales.
Te puede interesar: El TdeA en la presidencia del Comité Nacional de la ACDEP-OMEP Colombia
Investigación continúa y ciudadanía exige justicia
La Fiscalía avanza con la recopilación de pruebas, entrevistas a testigos, análisis de cámaras de seguridad del jardín y los testimonios de los niños, acompañados por psicólogos infantiles. La prioridad, según el ente acusador, es garantizar justicia a las víctimas y protección integral durante todo el proceso judicial.
La noticia ha causado una profunda conmoción en la ciudadanía, especialmente entre padres de familia, quienes exigen medidas más estrictas de vigilancia y protocolos más sólidos para evitar el acceso de agresores a entornos escolares.
Organizaciones defensoras de los derechos de la infancia han solicitado una revisión nacional de todos los centros infantiles bajo convenio con el ICBF, así como la implementación de mecanismos más rigurosos de selección, evaluación y seguimiento al personal a cargo de los menores.
Esta es una noticia en desarrollo. Las autoridades han prometido avanzar con la mayor celeridad y firmeza en la judicialización del presunto responsable, al tiempo que se brinda atención psicológica, médica y legal a las familias afectadas.