Conéctate con nosotros

Economía

Cartagena se despide de los coches de caballos, en octubre inician la sustitución por vehículos eléctricos

Publicado

en

Cartagena se despide de los coches de caballos, en octubre inician la sustitución por vehículos eléctricos

Cartagena, una de las joyas turísticas de Colombia, se prepara para dar un paso significativo hacia la modernización y el bienestar animal. A partir de octubre, los icónicos coches de tracción animal serán reemplazados por modernos vehículos eléctricos.

El anuncio fue realizado por el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, en el marco de la primera convención de exploración energética organizada por la Asociación de Geólogos y Geofísicos de Colombia. Esta medida no solo busca modernizar el transporte turístico en la ciudad, sino también erradicar una práctica que ha sido objeto de críticas por el maltrato animal que conlleva.

«Buscamos que esa modernización del parque automotor vaya de la mano con el sector turismo. La idea es comenzar con los coches del Centro Histórico de Cartagena. Ya tenemos la política y, junto con el alcalde Dumek Turbay, esperamos que para octubre ya tengamos todos los coches eléctricos en la ciudad», comentó Enríquez. Además, subrayó la intención de replicar esta iniciativa en todas las ciudades del país donde actualmente operan vehículos de tracción animal con fines turísticos.

La decisión de reemplazar los tradicionales coches de caballos por vehículos eléctricos ha sido aplaudida por defensores de los derechos animales y promotores del turismo sostenible. Los nuevos coches eléctricos están diseñados para transportar hasta cuatro personas más el conductor, cuentan con una capota para proteger a los pasajeros del sol y la lluvia, y mantienen un aspecto similar al de los viejos carros de caballos, conservando así el encanto visual que caracteriza a Cartagena.

Una de las preocupaciones más importantes era el destino de los caballos que actualmente se utilizan para esta actividad. Enríquez aseguró que estos animales serán puestos en adopción, garantizando su bienestar y evitando su abandono. Esta medida ha sido bien recibida por asociaciones protectoras de animales y por la comunidad en general.

El Ministerio de Transporte ya había presentado un prototipo del coche turístico eléctrico hace unos meses, con el objetivo de evaluar su viabilidad y realizar los ajustes necesarios basados en la retroalimentación de cartageneros y turistas. La prueba piloto se llevó a cabo durante dos meses, permitiendo ajustar detalles técnicos y de diseño para asegurar una transición suave y eficiente.

Anuncio

El proyecto de sustitución de los coches de caballos no solo responde a una demanda creciente de prácticas turísticas más éticas y sostenibles, sino que también representa un avance significativo hacia la modernización de la infraestructura turística de Cartagena. Este cambio promete mejorar la experiencia de los visitantes, ofreciendo un medio de transporte cómodo y respetuoso con el medio ambiente.

La transformación de los coches turísticos en Cartagena es un ejemplo claro de cómo las políticas públicas pueden alinearse con los valores contemporáneos de sostenibilidad y bienestar animal, sin sacrificar la esencia cultural y la atracción visual que tanto caracteriza a la ciudad. Con la implementación completa de esta iniciativa en octubre, Cartagena no solo estará modernizando su parque automotor turístico, sino también sentando un precedente para otras ciudades en Colombia y el mundo.

En conclusión, la medida adoptada por el Ministerio de Transporte y las autoridades locales es un paso firme hacia un futuro más sostenible y ético, donde el turismo y el bienestar animal coexisten de manera armoniosa. Los turistas podrán seguir disfrutando de la belleza y el encanto de Cartagena, ahora con la tranquilidad de saber que su visita no contribuye al maltrato animal.

www.canalcncemedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *