Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Cobros abusivos en Colombia? Conozca sus derechos y la ley que lo protege

Publicado

en

¿Cobros abusivos en Colombia? Conozca sus derechos y la ley que lo protege

En Colombia, miles de ciudadanos han sido víctimas de prácticas agresivas por parte de las casas de cobranza, entidades encargadas de recuperar deudas para bancos y otras instituciones. Llamadas insistentes a cualquier hora, amenazas y contacto con familiares o referencias personales sin autorización son algunas de las tácticas que han generado denuncias por acoso.

En un reciente video publicado en TikTok, la firma Guerrero Abogados expuso cómo estas prácticas pueden ir en contra de los derechos de los consumidores y recordó que existe una legislación que protege a los deudores de estos abusos.

La ley que pone freno a los cobros desmedidos

Se trata de la Ley 2300 de 2023, también conocida como la «Ley dejen de fregar», aprobada para regular los mecanismos de cobranza en Colombia y garantizar que estas gestiones no vulneren la tranquilidad ni la privacidad de los ciudadanos.

Te puede interesar: ¿Vendiendo o Comprando Casa? Estos Son los Impuestos y Gastos que Nadie Te Cuenta

De acuerdo con esta normativa:

Anuncio

Las casas de cobranza solo pueden contactar al deudor a través de los canales que él mismo haya autorizado previamente.


Se establecen horarios específicos para las llamadas: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8 am a 3:00 p.m. Los domingos y festivos, cualquier intento de cobro está prohibido.


Se limita la cantidad de contactos permitidos por semana, evitando el acoso telefónico.


Está prohibido contactar a las referencias personales del deudor o realizar visitas a su lugar de trabajo o domicilio para exigir pagos.

Un llamado a denunciar abusos

El video de Guerrero Abogados enfatiza que los colombianos tienen el derecho de exigir que estas normas se cumplan y, en caso de recibir cobros indebidos, pueden presentar una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Anuncio

Este contenido ha generado un gran impacto en redes sociales, donde miles de usuarios han compartido experiencias similares y han expresado la necesidad de una mayor regulación en el sector financiero.

La invitación es clara: conocer sus derechos es la mejor herramienta para enfrentar cobros abusivos y reclamar un trato justo.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *