Conéctate con nosotros

Actualidad

Colombia abre las puertas a China, se eliminará el requisito de visa para ciudadanos chinos

Publicado

en

Colombia abre las puertas a China, se eliminará el requisito de visa para ciudadanos chinos

Una estrategia para impulsar el turismo, el comercio y la inversión con China como nuevo aliado

En una jugada estratégica que marca un antes y un después en las relaciones internacionales de Colombia, el Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, anunció que comenzará el proceso para eliminar el requisito de visa a los ciudadanos chinos. La noticia fue dada a conocer por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, el pasado viernes, y forma parte de una apuesta del país por diversificar sus mercados y fortalecer su conexión con Asia, una región de creciente importancia geopolítica y económica.

“Es un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia. Seguimos trabajando, como siempre, con visión compartida y diálogo fluido”, expresó Sarabia en su cuenta oficial de X (antes Twitter), tras una reunión con el presidente Gustavo Petro.

Esta decisión no solo busca fortalecer los lazos bilaterales con China, una de las principales potencias del mundo, sino que también hace parte de una visión más amplia de internacionalización y dinamización económica del país. La eliminación de este requisito se proyecta como una vía directa para atraer más turistas, inversionistas y empresarios asiáticos, lo que podría traducirse en un aumento considerable en el flujo de divisas y nuevas oportunidades comerciales.

¿Por qué Colombia le quita la visa a los ciudadanos chinos?

Colombia quiere dejar de ser un destino lejano y desconocido para los ciudadanos chinos. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el mercado asiático representa una oportunidad de oro para sectores como el turismo, la agricultura, la tecnología y la infraestructura. Sin embargo, las barreras burocráticas, como el requisito de visa, han limitado por años el potencial de acercamiento con países como China, la segunda economía más grande del planeta.

Con la eliminación del visado, se espera facilitar el ingreso de ciudadanos chinos que viajen por negocios, turismo o inversión, y que cumplan con los criterios migratorios establecidos. Actualmente, los ciudadanos de China que desean ingresar a Colombia deben solicitar una visa, a menos que tengan residencia permanente en países como Estados Unidos o aquellos pertenecientes al espacio Schengen.

Anuncio

Con esta nueva medida, Colombia se alinea con una tendencia global de flexibilización de requisitos migratorios para fomentar la movilidad internacional y consolidarse como un destino atractivo y competitivo.

Te puede interesar: Alerta en el e-commerce, Temu y Shein anuncian alza de precios

La apuesta de Colombia por China

La decisión llega en un contexto clave: el Gobierno colombiano busca diversificar sus alianzas estratégicas más allá de los vínculos tradicionales con Estados Unidos y Europa. Asia, y especialmente China, aparece como un actor fundamental en ese nuevo tablero.

China es uno de los principales socios comerciales de América Latina. Su creciente interés en la región se ha visto reflejado en millonarias inversiones en sectores como energía, infraestructura, tecnología y minería. Para Colombia, estrechar los lazos con Beijing representa una oportunidad de acelerar su desarrollo y abrir nuevos mercados para productos nacionales como el café, las flores, el aguacate y el banano.

Además, el turismo chino es uno de los más pujantes del mundo. En la última década, el número de turistas chinos que viajan al extranjero ha crecido de forma exponencial. Eliminar la visa podría posicionar a Colombia como un destino emergente para este tipo de viajeros, que suelen gastar más que el promedio y buscan experiencias culturales, naturales y de lujo.

¿A quiénes más se les ha eximido del visado?

La medida no solo impacta a China. También se han establecido excepciones de visado para ciudadanos de India, Camboya, Nicaragua, Myanmar, Vietnam, Tailandia y Taiwán, siempre que cuenten con residencia permanente en países como Chile, México, Perú, Ecuador o Bolivia.

Anuncio

Asimismo, Colombia ha firmado acuerdos bilaterales con 15 países para eximir del requisito de visa a titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio. En total, el país exime actualmente a 102 nacionalidades del visado de visitante para estancias no mayores a 90 días.

Estos acuerdos forman parte de una política migratoria más abierta y pragmática, que busca integrar a Colombia en la dinámica global sin perder el control sobre su seguridad y soberanía.

¿Qué países aún necesitan visa para ingresar a Colombia?

A pesar de la apertura, aún existen países cuyos ciudadanos deben presentar visa para ingresar a territorio colombiano. Entre ellos se encuentran Afganistán, Angola, Bangladesh y otros territorios considerados de alto riesgo migratorio o con los cuales no existen relaciones diplomáticas activas.

La eliminación de visas no significa una política de fronteras abiertas sin control, sino una estrategia selectiva para fortalecer relaciones con países clave y dinamizar la economía nacional.

Un futuro con mayor conectividad global

La decisión de eliminar el visado para ciudadanos chinos es un reflejo de la visión moderna que busca proyectar Colombia ante el mundo: un país más conectado, competitivo y abierto a la cooperación internacional.

La Cancillería ha reiterado que esta medida irá acompañada de mecanismos de control migratorio eficientes, herramientas tecnológicas y acuerdos de reciprocidad que aseguren beneficios mutuos. El enfoque es claro: atraer talento, capital y turismo, sin comprometer la seguridad nacional.

Anuncio

Colombia elimina barreras vo China

Colombia da un paso audaz hacia el futuro al abrir sus puertas a China, eliminando barreras que por años limitaron el potencial de una relación más estrecha. Esta decisión podría marcar un hito en la política exterior del país y abrir nuevas rutas de desarrollo, inversión y turismo. El mensaje es claro: Colombia está lista para jugar en las grandes ligas del escenario global.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *