Conéctate con nosotros

Política

Comisión de Acusación solicita al CNE el traslado de investigaciones sobre  Petro

Publicado

en

Comisión de Acusación solicita al CNE el traslado de investigaciones sobre Petro

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes acogió la petición de Mauricio Pava, abogado del presidente Gustavo Petro. En respuesta, solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el traslado de las investigaciones que adelanta este tribunal y en las que se menciona al mandatario.

Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta y Wilmer Carrillo, argumentaron que, bajo el amparo del fuero constitucional contemplado en el artículo 178 de la Constitución, esta instancia legislativa es la única facultada para investigar a un jefe de Estado en ejercicio.

«La Comisión de Investigación y Acusación solicita al Consejo Nacional Electoral las investigaciones contra el Presidente de la República, por hechos relacionados con la financiación de su campaña. Aunque el CNE es competente para investigar a partidos, gerentes y candidatos, la competencia exclusiva para investigar al Presidente la tiene el Congreso de la República por ser su juez», se lee en un aparte del comunicado.

Los investigadores aseguraron que la investigación a Petro debe seguir en la Comisión de Acusación, en paralelo a las indagaciones que avanzan en el CNE contra las personas sobre las que tienen competencia. Estas indagaciones incluyen temas relacionados con los topes de campaña y las fuentes de financiación, ya que el fuero constitucional es personal, integral y extensivo según la jurisprudencia constitucional.

Además, la Comisión de Acusación ordenó recoger los testimonios de Laura Sarabia y Armando Benedetti para incorporarlos en el expediente, junto con las pruebas documentales pertinentes. Esta instancia ya escuchó este jueves los testimonios de los congresistas del Pacto Histórico Pedro Flórez Porras y Agmeth Escaf.

Flórez Porras, en su calidad de testigo, negó haber tenido relación con la financiación de la campaña de Petro. “Le aclaré a los Honorables Representantes que no hice parte de los cuadros directivos de la campaña presidencial del Dr. Petro Urrego, tampoco tuve intervención financiera o administrativa alguna en las actividades de proselitismo político. Mi gestión se limitó a brindar un apoyo político que, como candidato al Congreso de la República por la coalición interpartidista, me correspondía”, indicó Flórez mediante un comunicado.

Anuncio

El traslado de las investigaciones al Congreso se fundamenta en la necesidad de respetar el fuero constitucional que protege al presidente. Este fuero establece que solo el Congreso de la República puede investigar al mandatario en ejercicio, garantizando así un proceso justo y adecuado.

El CNE, por su parte, continuará con sus investigaciones sobre los partidos, gerentes y otros candidatos implicados en las campañas, asegurando el cumplimiento de las normativas electorales vigentes. Este organismo seguirá investigando los topes establecidos y las fuentes de financiación, mientras la Comisión de Acusación del Congreso se centra en el caso del presidente Petro.

La Comisión de Acusación, en su solicitud, enfatizó la importancia de mantener un proceso investigativo claro y transparente. La coordinación entre el CNE y el Congreso es crucial para asegurar que todas las partes implicadas sean investigadas adecuadamente y se respeten los principios constitucionales.

Este caso refleja la complejidad de las investigaciones políticas en Colombia, donde las instituciones deben trabajar conjuntamente para garantizar la legalidad y la transparencia en los procesos electorales. La colaboración entre el CNE y el Congreso es esencial para esclarecer cualquier irregularidad y mantener la confianza pública en las instituciones.

Las investigaciones sobre la financiación de la campaña de Gustavo Petro seguirán avanzando bajo la supervisión de la Comisión de Acusación del Congreso. Se espera que las indagaciones continúen de manera rigurosa y objetiva, asegurando que se respeten los derechos de todas las partes implicadas y se esclarezcan los hechos de manera transparente.

La solicitud de la Comisión de Acusación al CNE marca un paso significativo en el proceso investigativo relacionado con la campaña del presidente Petro. La coordinación entre ambas entidades es fundamental para asegurar la legalidad y transparencia del proceso, garantizando que se respeten los derechos constitucionales del mandatario y de todos los involucrados.

Anuncio

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *