Conéctate con nosotros

Internacionales

Crisis migratoria en Nueva York: Eric Adams se pronuncia

Publicado

en

Nueva York

En medio de la creciente crisis migratoria que ha sumido a Nueva York en un estado de urgencia, el alcalde Eric Adams ha declarado enfáticamente que la ciudad ya no tiene espacio para recibir a más migrantes. Desde la primavera de 2022, la Gran Manzana ha acogido a un asombroso total de 110,000 migrantes, con un promedio de 500 llegadas diarias, llevando al límite la capacidad de la ciudad.

El alcalde, miembro del Partido Demócrata y crítico de las políticas migratorias del presidente Joe Biden, ha emprendido una gira por varios países latinoamericanos, comenzando en México. En su visita a la Ciudad de México, Adams reveló que aproximadamente 800,000 migrantes originarios de la ciudad mexicana de Puebla ahora residen en Nueva York, una cifra alarmante que destaca la magnitud del desafío que enfrenta la metrópolis estadounidense.

«Venir a Nueva York no significa que se van a quedar en un hotel de cinco estrellas», advirtió Adams, enfatizando que la ciudad no puede mantener el ritmo de la llegada constante de migrantes. «No significa que, por el mero hecho de venir aquí, automáticamente se les vaya a permitir trabajar».

El sistema de albergues en Nueva York está desbordado, y los recursos de la ciudad se han visto enormemente comprometidos para brindar refugio y apoyo a los 110,000 migrantes. Este flujo constante ha obligado a realizar recortes en los presupuestos municipales, afectando negativamente a los neoyorquinos y a los propios migrantes.

Adams destacó la difícil situación que enfrenta la ciudad y expresó su preocupación por la falta de una solución inmediata. «Nunca en mi vida había tenido un problema al que no le viera solución», lamentó el alcalde. «Este problema destruirá a la ciudad de Nueva York», añadió con pesar.

Durante su visita a México, Adams anunció sus planes de hablar directamente a la población de los países de origen de los migrantes. Su objetivo es disuadir a los residentes de emigrar a Estados Unidos y hacerles entender la gravedad de la situación en Nueva York. «Haré todo lo que esté en mi mano para mandar un mensaje a todos los países para que entiendan que tenemos una obligación conjunta», afirmó el alcalde.

Anuncio

Después de su estancia en México, Adams llegó a Ecuador este viernes como parte de su gira latinoamericana. Su próximo destino será Colombia, donde tiene previsto reunirse con autoridades para abordar la crisis migratoria. Bogotá será la primera parada, y luego visitará la frontera entre Colombia y Panamá, en el Urabá antioqueño, una región afectada por una crisis humanitaria debido al abrumador número de migrantes que intentan atravesar el Tapón del Darién.

En Colombia, Adams se enfrentará a la realidad palpable de la migración, observando de primera mano las dificultades que enfrentan los migrantes y las comunidades locales. La visita a la frontera entre Colombia y Panamá le proporcionará una perspectiva más profunda de los desafíos humanitarios asociados con el flujo migratorio.

El alcalde subrayó que la ciudad de Nueva York está experimentando momentos extremadamente difíciles y que las consecuencias de esta crisis serán dolorosas tanto para los residentes locales como para los migrantes. «Merecen un ambiente más digno que el que podemos ofrecerles debido a la magnitud de este problema y los costos asociados a él», afirmó Adams.

La crisis migratoria en Nueva York ha llevado a la ciudad al borde del colapso, según las declaraciones contundentes del alcalde Eric Adams. Mientras la Gran Manzana lucha por hacer frente a la avalancha constante de migrantes, Adams busca abordar el problema desde la raíz, lanzando una gira en Latinoamérica para disuadir a posibles migrantes y encontrar soluciones a una crisis que amenaza con socavar la estabilidad de la ciudad.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *