Actualidad
El SENA abre 2.000 cupos gratis para certificar oficios de la economía popular
Si eres modista, tendero, vendedor ambulante o ejerces algún oficio de manera empírica, esta es tu oportunidad para validar tus conocimientos con el respaldo del SENA. Las inscripciones están abiertas del 15 al 29 de mayo de 2025.
En un país donde millones de personas construyen su futuro a pulso desde sus barrios, talleres, ferias y plazas, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanza una iniciativa que promete dignificar, reconocer y fortalecer el trabajo empírico: la Certificatón Full Popular, una convocatoria gratuita que ofrece 2.000 cupos para certificar los saberes adquiridos de manera empírica por trabajadores de la economía popular.
La convocatoria está dirigida a personas que realizan actividades productivas por cuenta propia, sin títulos académicos, pero con años de experiencia. Vendedores ambulantes, recicladores, modistas, tenderos, panaderos, mecánicos, peluqueras, artesanos, cocineros y muchos otros oficios que constituyen el alma de la economía popular en Colombia son los protagonistas de esta estrategia.
Una oportunidad real para mejorar tu vida laboral
El proceso de certificación se realiza a través del programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del SENA, que tiene como objetivo reconocer formalmente los conocimientos y habilidades que las personas han adquirido en su vida laboral, sin necesidad de haber estudiado en una institución educativa.
La convocatoria estará abierta desde el 15 hasta el 29 de mayo de 2025, y el proceso de inscripción es completamente virtual y gratuito. Las personas interesadas solo necesitan su cédula de ciudadanía y una constancia que demuestre al menos seis meses de experiencia en el oficio que desean certificar. Además, pueden participar personas con discapacidades físicas o cognitivas.
Una vez aprobado el proceso, los participantes recibirán un certificado oficial expedido por el SENA, que no solo valida sus competencias ante el mercado laboral, sino que también puede convertirse en una puerta de entrada para futuras oportunidades, como convertirse en instructor del SENA.
Te puede interesar: Antioquia alza la voz firme defensa de las instituciones democráticas
Corabastos: el corazón del anuncio
El lanzamiento oficial de la Certificatón Full Popular se llevó a cabo en Corabastos, el epicentro del comercio popular en Bogotá, como un símbolo del compromiso que el SENA tiene con las comunidades trabajadoras del país. El evento fue transmitido en vivo a través de las redes sociales de SENA Comunica, permitiendo que ciudadanos de todas las regiones conocieran los detalles de esta oportunidad única.
Mario Rincón, coordinador nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del SENA, explicó:
“Para participar en esta convocatoria solo se requiere cédula y una constancia de que la persona tiene seis meses de experiencia. Aquí pueden participar personas que tienen discapacidades físicas o cognitivas. Uno de los grandes beneficios: quien se certifique puede convertirse en un instructor del SENA”.
La apuesta del SENA va más allá del reconocimiento formal. Se trata de una estrategia de inclusión, justicia laboral y fortalecimiento del tejido productivo del país. La economía popular representa una parte significativa del movimiento económico nacional y, sin embargo, muchas veces ha sido invisibilizada. Con esta convocatoria, se busca transformar esa realidad.
¿Qué significa certificarte con el SENA?
Certificar tus conocimientos con el SENA significa que tus habilidades, aunque hayan sido aprendidas en la práctica y no en un aula, tienen el mismo valor que un título académico. El certificado que recibirás es reconocido a nivel nacional y puede mejorar significativamente tus posibilidades de conseguir empleo formal, ascender laboralmente, participar en licitaciones, acceder a programas estatales o simplemente fortalecer la confianza en tu trabajo.
Además, este proceso te permite diferenciarte en un mercado competitivo y abrir las puertas a nuevos clientes y alianzas. Muchos empleadores o contratistas valoran enormemente que los trabajadores estén certificados por el SENA, ya que es garantía de calidad, responsabilidad y profesionalismo.
¿Cómo inscribirse?
El proceso es muy sencillo y se realiza a través de la página oficial del SENA. Sigue estos pasos:
- Ingresa a www.sena.edu.co
- Haz clic en la pestaña “Empresarios”.
- Selecciona la opción “Certificación de Competencias Laborales”.
- Haz clic en el banner de la convocatoria Certificatón Full Popular.
- Diligencia el formulario con tus datos personales y la información requerida.
Recuerda que la convocatoria está abierta solo hasta el 29 de mayo, por lo que se recomienda no dejar la inscripción para última hora. Los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada, así que actúa pronto si quieres hacer parte de este programa transformador.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar todas las personas mayores de edad que formen parte de la economía popular en Colombia y que tengan experiencia comprobada (mínimo seis meses) en un oficio o labor específica. No es necesario tener estudios previos ni contar con certificados de formación.
Algunos ejemplos de quienes pueden postularse:
- Vendedores ambulantes
- Recicladores
- Artesanos
- Modistas y cost