Actualidad
Federico Gutiérrez ofrece $100 millones por asesinos en Belén
La Alcaldía de Medellín ha encendido las alarmas tras un nuevo episodio de violencia que sacudió al barrio Belén Los Rosales. El sábado 5 de abril de 2025, un ataque armado en un establecimiento comercial dejó como saldo la muerte de Duván Alejandro Mosquera Vargas, de 25 años, y heridas al exfutbolista profesional Elkin Blanco Rivas, quien se encuentra fuera de peligro en su residencia. En respuesta a estos hechos, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables.
Una ciudad que no se rinde ante la violencia
Desde el momento del ataque, la administración municipal ha demostrado una postura firme y decidida. En rueda de prensa, el alcalde Gutiérrez expresó su rechazo contundente frente al crimen:
“Primero, nosotros lamentamos, pero no nos quedamos quietos y vamos detrás de estos criminales. Desde ayer en la noche, con la Policía y todas las especialidades, se empezó la búsqueda de estas personas”.
Gracias a las cámaras de seguridad, las autoridades ya tienen indicios del recorrido de los agresores, quienes habrían huido en una motocicleta de color negro hasta el sector de Aranjuez. A pesar de ser una zona de gente trabajadora y comprometida con el bienestar colectivo, el mandatario denunció que “no puede ser que unas cuantas personas sigan haciéndole tanto daño a la sociedad”.
Más de 200 uniformados desplegados en operativos de seguridad
En una reacción inmediata y coordinada, se activó un operativo de control y vigilancia en distintos puntos estratégicos de Medellín. Participan más de 200 uniformados, incluyendo miembros de la Policía Nacional, el Ejército y agentes de la Secretaría de Movilidad. Las zonas intervenidas hasta ahora incluyen La 92, La 72 con 79, Moravia, Palos Verdes, San Cayetano y El Calvario, lugares identificados como de especial atención en materia de seguridad ciudadana.
Este despliegue masivo hace parte del compromiso de la Administración Distrital de actuar sin dilaciones cuando la vida y la tranquilidad de los ciudadanos están en juego. Según declaraciones oficiales, se trata de una estructura criminal que responde a la banda conocida como La Terraza, bajo el mando del alias Yordi.
“Vamos detrás de todos ellos. Quiero decirle a la familia y amigos de Duván, y a Elkin Blanco que resultó herido y está en su casa fuera de peligro, que nosotros no vamos a dejar este caso en la impunidad y vamos a hacer justicia”, aseguró el alcalde.
Línea de denuncia ciudadana: clave para la captura
Con el objetivo de involucrar activamente a la ciudadanía, la Alcaldía de Medellín habilitó un canal directo de comunicación a través de WhatsApp: 304 628 9347, garantizando absoluta reserva para quienes entreguen información confiable sobre el paradero de los responsables. Esta estrategia de colaboración ciudadana es esencial en el proceso de judicialización de los criminales y busca reforzar la confianza de la población en las instituciones.
Además, el ofrecimiento de la recompensa de hasta $100 millones de pesos actúa como un incentivo crucial para motivar la denuncia y romper el silencio que muchas veces protege a los delincuentes.
El llamado a la comunidad: no ser indiferente
La violencia no solo deja víctimas físicas, también genera un profundo impacto en el tejido social de los barrios. Por eso, la Administración Distrital hace un llamado a la unidad comunitaria y a la cooperación con las autoridades para restablecer la tranquilidad en los sectores más afectados.
En los últimos años, Medellín ha avanzado significativamente en su lucha contra las estructuras delincuenciales, pero casos como el de Belén recuerdan que aún queda trabajo por hacer. La prioridad sigue siendo proteger la vida, restaurar la paz en los territorios y enviar un mensaje claro a los grupos armados: la impunidad no será tolerada.
Te puede interesar: Nuevo golpe al mundo esmeraldero asesinan a Hernando Sánchez con francotirador en Bogotá
Elkin Blanco: fuera de peligro y símbolo de resiliencia
Uno de los nombres que más ha generado conmoción en este caso es el de Elkin Blanco Rivas, exfutbolista profesional con trayectoria en equipos nacionales e internacionales. Tras recibir una herida durante el tiroteo, fue atendido por personal médico y actualmente se recupera en su hogar. Su presencia en el hecho ha puesto bajo la lupa mediática este crimen, despertando el interés de medios deportivos y ciudadanos por igual.
Blanco se ha convertido en un símbolo de lucha y resiliencia. Aunque aún no se conocen detalles sobre su relación con el lugar del ataque, su condición estable y su fortaleza han sido destacadas por allegados y seguidores.
Compromiso con la justicia y la seguridad
El mensaje de la Alcaldía es claro: este crimen no quedará impune. Bajo la consigna de justicia y acción inmediata, el gobierno local continúa trabajando de forma articulada con la fuerza pública para desarticular las estructuras que atentan contra la seguridad ciudadana.
Este caso no solo representa una pérdida lamentable para una familia antioqueña, sino también un nuevo desafío para las autoridades en su misión de mantener el orden público. La recompensa ofrecida y la presión institucional son apenas el inicio de un proceso judicial que busca resultados concretos.