Conéctate con nosotros

Colombia

Fin a los estratos: Gobierno colombiano transforma el enfoque de subsidios con el Registro Universal de Ingresos

Publicado

en

Fin a los Estratos Gobierno Colombiano Transforma el Enfoque de Subsidios con el Registro Universal de Ingresos

El Gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha dado un giro radical al sistema de estratos socioeconómicos. A través de un borrador de decreto del Departamento Nacional de Planeación, se propone dejar atrás la clasificación por estratos y adoptar un nuevo enfoque centrado en los ingresos de la población para la entrega de subsidios.

Este cambio busca crear el Registro Universal de Ingresos (RUI), un modelo que utilizará información de registros administrativos y autodeclaraciones para clasificar a la población según sus ingresos per cápita. El objetivo principal es mejorar la focalización de subsidios y programas sociales, direccionando los recursos de manera más efectiva.

Jorge Iván González, director de Planeación, ha destacado la importancia de actualizar las condiciones socioeconómicas de los colombianos. Actualmente, se estima que al menos 3,5 millones de hogares reciben subsidios sin ser considerados como pobres o vulnerables, lo que evidencia la necesidad de un método más preciso.

Según el borrador, el Gobierno utilizará tres fuentes de información para clasificar a la población. En primer lugar, se considerará el ingreso observado a partir de pagos al Sistema General de Seguridad Social y otros documentos administrativos. En ausencia de esta información, se recurrirá a registros administrativos en dimensiones diferentes al ingreso. En última instancia, se utilizará información autodeclarada, que deberá actualizarse anualmente.

La clasificación obtenida será empleada a partir del segundo trimestre de 2026 para el diseño, focalización, seguimiento y evaluación de programas sociales. El RUI se convertirá en la única herramienta de focalización, asegurando una distribución más equitativa de los recursos destinados a subsidios y servicios sociales.

Es crucial destacar que este cambio no afectará la entrega de subsidios. El proyecto establece la neutralidad del RUI frente a los programas sociales, asegurando que las entidades competentes mantengan el control sobre ingreso, permanencia y salida de los beneficiarios.

Anuncio

Las entidades encargadas de administrar programas sociales, como Prosperidad Social, podrán utilizar el RUI como criterio de focalización. Esto permitirá una identificación más precisa de la pobreza y vulnerabilidad de los hogares, mejorando la eficacia en la asignación de recursos.

El Gobierno pretende erradicar la entrega de subsidios a aquellos que no lo necesitan, optimizando así la distribución de recursos. Este enfoque más preciso contribuirá a garantizar que los subsidios y programas sociales lleguen a quienes verdaderamente requieren asistencia.

El presidente Gustavo Petro ha respaldado la iniciativa como parte de su compromiso con la equidad y la justicia social. El cambio en el enfoque de subsidios representa un paso importante hacia un sistema más transparente y eficiente, alineado con las necesidades reales de la población colombiana.

El Gobierno colombiano, liderado por Gustavo Petro, está revolucionando la asignación de subsidios y programas sociales. El Registro Universal de Ingresos se perfila como un instrumento clave para focalizar eficazmente los recursos y erradicar la entrega indiscriminada de beneficios. Este cambio marca un hito en la búsqueda de equidad y justicia social en Colombia.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *