Conéctate con nosotros

Actualidad

Gobernador Andrés Julián Pide Asistencia Militar a Petro para Frenar la Violencia

Publicado

en

Gobernador Andrés Julián Pide Asistencia Militar a Petro para Frenar la Violencia

En una firme y contundente declaración, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció la solicitud oficial de asistencia militar al presidente de la República, Gustavo Petro. Esta medida busca frenar la creciente ola de violencia que ha cobrado la vida de 11 uniformados y ha dejado a otros 26 heridos en diferentes subregiones del departamento.

El mandatario enfatizó que esta decisión no tiene tintes ideológicos, sino que responde a un deber constitucional: salvaguardar el orden público. “Ignorar esta realidad es seguir premiando a los criminales y acorralando a nuestros uniformados”, afirmó.

La solicitud, elevada mediante decreto y respaldada por una misiva al presidente, tiene como objetivo respaldar a las tropas de la Policía Nacional y el Ejército, que enfrentan un escenario de creciente hostilidad por parte de Grupos Armados Organizados (GAO) en regiones críticas del departamento como el Suroeste, Occidente, Bajo Cauca, Urabá y Nordeste antioqueño.

Una respuesta contundente a la violencia

Hasta la fecha, en Antioquia se han registrado 27 ataques contra la Fuerza Pública, lo que ha generado un ambiente de zozobra entre los habitantes y una exigencia social por mayor protección y presencia institucional. En respuesta, el Gobernador no solo solicitó la asistencia militar, sino que también ha impartido instrucciones directas a los comandantes de Ejército y Policía para reforzar la operatividad en los territorios más afectados.

“El uniforme se porta con orgullo y honor. Los que tienen que esconderse son los criminales y no nuestros Soldados y Policías”, expresó Andrés Julián, refiriéndose a lo que calificó como una actitud pasiva del Gobierno nacional frente a la criminalidad.

Recursos para blindar a los uniformados

Una de las medidas más inmediatas será la destinación de los primeros recursos recaudados a través de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana para la compra de chalecos antibalas y cascos blindados. El propósito es reforzar la seguridad de los hombres y mujeres que integran la Fuerza Pública acantonada en Antioquia.

Anuncio

La Gobernación busca así garantizar condiciones mínimas de protección para aquellos que enfrentan en terreno a los grupos armados ilegales. “No podemos permitir que quienes nos protegen estén desprotegidos. Dotarlos de capacidades es una obligación del Estado”, aseguró el mandatario departamental.

Te puede interesar: Capturan al presunto abusador de ocho menores de edad en jardín infantil de Bogotá

Plan de control territorial y presencia permanente

Como parte de su estrategia, el Gobernador ha dado una orden específica: diseñar y ejecutar un plan especial de presencia y control territorial en el corregimiento Liberia – El Charcón, del municipio de Anorí. Esta zona, fuertemente golpeada por la presencia de actores armados ilegales, será prioritaria en la restauración del orden público.

Además, Andrés Julián hizo un llamado directo a los 125 alcaldes del departamento a trabajar articuladamente con la Gobernación y la Fuerza Pública. “Invitamos a los alcaldes a que adopten medidas para la conservación y el restablecimiento del orden público”, indicó.

Restricciones municipales y coordinación territorial

El decreto emitido por la Gobernación incluye medidas preventivas como la restricción de horarios de funcionamiento de establecimientos públicos, el control en el expendio de licor, y limitaciones a la movilidad, incluyendo la posibilidad de imponer toques de queda. Estas acciones deberán ser adoptadas en coordinación con las autoridades de cada municipio.

Los municipios que deberán implementar estas disposiciones se ubican en varias subregiones del departamento. Entre ellos se encuentran: Amagá, Andes, Angelópolis, Betania, Ciudad Bolívar, Fredonia, Urrao, Uramita, Cáceres, Caucasia, Apartadó, Carepa, Mutatá, San Juan de Urabá, entre muchos otros.

Anuncio

Un llamado a la unidad de Antioquia

En su mensaje a la ciudadanía, el gobernador Andrés Julián hizo un llamado emotivo a la unión, la fuerza y el coraje del pueblo antioqueño para afrontar esta difícil situación. “Dios les pone las pruebas más duras a sus soldados más capaces. Estamos hechos de tesón, de coraje y de amor por lo nuestro”, expresó con determinación.

Reafirmó su compromiso de liderar con firmeza una política de seguridad basada en la acción, la dotación adecuada de la Fuerza Pública y el respaldo decidido a los uniformados que día a día enfrentan la amenaza de la criminalidad organizada.

¿Por qué esta decisión marca un precedente?

La solicitud de asistencia militar por parte de un gobernador no es un trámite menor. Se trata de una medida excepcional que requiere aprobación directa del presidente de la República. Al invocar esta herramienta constitucional, Andrés Julián busca no solo contener la violencia, sino también enviar un mensaje claro: Antioquia no se rinde frente a los violentos.

Este anuncio genera un giro en la política de seguridad departamental y coloca en el centro del debate nacional la eficacia de las medidas del gobierno central frente a la criminalidad en regiones altamente afectadas.

El llamado de Antioquia a la Nación es claro: no se puede permitir que el miedo domine a las instituciones, ni que la violencia acorrale a quienes juraron proteger a la ciudadanía. Con esta solicitud de asistencia militar y la activación de estrategias territoriales, el Gobernador Andrés Julián pretende recuperar el control y garantizar la seguridad de millones de antioqueños.

La próxima decisión está en manos del presidente Petro, quien deberá responder a una petición legítima en medio de una emergencia de seguridad regional. Mientras tanto, Antioquia se organiza, resiste y se blinda para proteger su integridad.

Anuncio

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *