Conéctate con nosotros

Actualidad

Internos del Centro Penitenciario de La Ceja Contribuyen a la Comunidad con Labores de Mantenimiento

Publicado

en

Internos del Centro Penitenciario de La Ceja Contribuyen a la Comunidad con Labores de Mantenimiento

En una iniciativa que refleja la importancia de la resocialización, cinco internos del Centro Penitenciario de La Ceja han participado activamente en jornadas de mantenimiento y embellecimiento de espacios públicos. Este programa, impulsado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Administración Municipal, busca ofrecer segundas oportunidades a personas privadas de la libertad mientras contribuyen al bienestar de la comunidad.

Trabajo Comunitario para la Reintegración Social

El proyecto tiene como objetivo principal la resocialización de los internos a través del trabajo comunitario no remunerado. Estas jornadas, que se llevarán a cabo de manera mensual, permiten que los participantes fortalezcan su sentido de pertenencia y responsabilidad social mientras embellecen espacios emblemáticos del municipio.

Las actividades comenzaron en el Parque Principal, continuaron en la Plaza de Mercado y, en los próximos días, se extenderán a Parques del Río. Con labores de limpieza, poda y mantenimiento de áreas verdes, los internos han demostrado su compromiso con el mejoramiento de los espacios públicos.

Autoridades Destacan los Beneficios del Programa

El concejal Arturo Bolívar resaltó la relevancia de esta iniciativa y su impacto en la comunidad:

«Es un programa que no solo embellece el municipio, sino que también brinda a estas personas la oportunidad de demostrar que están listos para reinsertarse en la sociedad. Es un beneficio mutuo: ellos tienen una oportunidad de reconstrucción y la comunidad recibe espacios mejor cuidados.”

Por su parte, Isabel Cristina Cataño, psicóloga encargada del área de Atención y Tratamiento del Establecimiento Carcelario, subrayó el papel fundamental de estas actividades en el proceso de reintegración:

«Desde el centro penitenciario, queremos demostrar que la resocialización es posible. Estas jornadas permiten que quienes están próximos a recuperar su libertad se vinculen activamente a la comunidad y aporten de manera positiva.”

Un Compromiso Mensual con el Bienestar Urbano

Esta estrategia se desarrollará de manera continua, con intervenciones mensuales en distintos sectores del municipio. La iniciativa no solo mejora la apariencia y el estado de los espacios públicos, sino que también sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de brindar segundas oportunidades a quienes buscan rehacer sus vidas.

Anuncio

El trabajo articulado entre el INPEC y la Administración Municipal refuerza el compromiso con una reinserción social efectiva, demostrando que la colaboración entre las instituciones y la comunidad puede generar cambios positivos y sostenibles.

Te puede interesar: Exministro Luis Fernando Velasco vinculado a presunto direccionamiento de contratos en la UNGRD

Resocialización y Segundas Oportunidades

La reintegración de personas privadas de la libertad es un desafío social que requiere del apoyo de diversas entidades y de la disposición de la comunidad. Este tipo de programas no solo ayudan a cambiar la percepción sobre los internos, sino que también les brindan herramientas para su futuro en libertad.

Con iniciativas como esta, La Ceja se posiciona como un municipio comprometido con la rehabilitación y la inclusión, demostrando que todos merecen una segunda oportunidad para aportar a la sociedad y construir un mejor futuro para todos.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *