Conéctate con nosotros

Actualidad

Iván Name Capturado por Corrupción

Publicado

en

Iván Name Capturado por Corrupción

En un giro inesperado que sacude los cimientos del poder legislativo en Colombia, el expresidente del Senado Iván Name fue capturado este miércoles por la Policía Nacional y trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá, tras una orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia. El exsenador enfrenta graves cargos de corrupción vinculados al escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Junto a Name, también fue emitida una orden de captura contra el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quien igualmente será investigado privado de la libertad. Ambos excongresistas se convierten en las figuras políticas de más alto perfil involucradas hasta ahora en este escándalo que ha destapado redes de corrupción en el manejo de recursos públicos destinados a emergencias.

La imagen que lo cambió todo

Una fotografía reveladora ha comenzado a circular en redes sociales y medios nacionales, mostrando el momento exacto de la captura de Iván Name en su apartamento, ubicado al norte de Bogotá. En la imagen, se ve a un oficial de la Policía Nacional leyéndole sus derechos, mientras el exsenador permanece de pie, sereno pero visiblemente afectado. La escena formó parte de un operativo discreto, según fuentes oficiales.

Este contenido visual se ha viralizado rápidamente, generando un fuerte impacto en la opinión pública y reviviendo el debate sobre la impunidad y la corrupción al interior de las instituciones políticas del país.

Acusaciones graves: cohecho y peculado

La orden de captura fue emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, tras deliberaciones realizadas los días 6 y 7 de mayo, lideradas por el magistrado Francisco Farfán. A Name y Calle se les acusa de los delitos de:

Anuncio
  • Cohecho impropio, por presuntamente haber recibido dádivas a cambio de favorecer decisiones legislativas.
  • Peculado por apropiación a favor de terceros, en relación con el desvío de recursos públicos.

Estas acusaciones se fundamentan en los testimonios clave de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, quienes afirmaron que los excongresistas habrían recibido beneficios para facilitar la aprobación de reformas impulsadas por el Gobierno en el Congreso.

Una despedida entre líneas

El martes, pocas horas antes de que se hiciera pública la decisión judicial, Iván Name subió al atril del Senado y ofreció un discurso que muchos interpretaron como una despedida anticipada. En sus palabras se percibía una mezcla de solemnidad y resignación, lo que hoy cobra mayor sentido tras conocerse su captura y traslado a un centro penitenciario.

Aunque no mencionó directamente el proceso judicial en curso, su mensaje fue claro: “Los tiempos cambian, y también nosotros debemos cambiar con ellos”.

UNGRD: una bomba de tiempo en el Estado

El caso UNGRD ha escalado hasta convertirse en uno de los escándalos de corrupción más sonados de los últimos años en Colombia. Los recursos destinados para atender emergencias por desastres naturales fueron presuntamente utilizados como moneda de cambio para manipular decisiones legislativas a favor del Ejecutivo.

Este patrón, según la investigación, habría sido sistemático y planificado, involucrando a altos funcionarios y líderes políticos en una red de corrupción estructurada.

Te puede interesar: Extinción de dominio golpe a Los Triana en Medellín

¿Y ahora qué?

La Corte Suprema ha dejado claro que no permitirá que las investiduras políticas sirvan como escudos para evadir la justicia. La medida de aseguramiento contra Name y Calle, ambos figuras influyentes del Legislativo, representa un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley, sin importar su rango o trayectoria.

Anuncio

El proceso judicial apenas comienza, y se espera que en los próximos días se revelen más detalles y posiblemente nuevas capturas, lo que podría profundizar aún más la crisis política que enfrenta el país.

Impacto político y social

El impacto de este caso es profundo y multidimensional. Desde el Congreso hasta los ciudadanos de a pie, la indignación ha crecido rápidamente. En redes sociales, el hashtag #IvánNameCapturado ha alcanzado tendencias nacionales, mientras diferentes sectores exigen una reforma urgente al sistema político colombiano y una fiscalización más rigurosa de los recursos públicos.

Además, se especula que otros miembros del Legislativo podrían estar implicados, lo que aumentaría el alcance del escándalo y pondría en jaque la legitimidad del Congreso.

La captura de Iván Name marca un antes y un después en la lucha contra la corrupción en Colombia. El caso UNGRD no solo expone fallas estructurales en el manejo de fondos públicos, sino que también revela el alto costo de las alianzas políticas poco transparentes.

En medio del escándalo, la ciudadanía exige respuestas, sanciones ejemplares y una transformación real del sistema. Mientras tanto, desde su celda en La Picota, Iván Name deberá afrontar la justicia por los delitos que hoy lo tienen bajo investigación.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *