Conéctate con nosotros

Internacionales

Julian Assange Regresa a Australia Tras 12 Años de Reclusión, Un Vuelco Histórico en la Búsqueda de Libertad

Publicado

en

Julian Assange Regresa a Australia Tras 12 Años de Reclusión, Un Vuelco Histórico en la Búsqueda de Libertad

Julian Assange, cofundador de WikiLeaks, ha vuelto a su tierra natal, Australia, tras 12 años de estar privado de su libertad. Este miércoles, minutos antes de las ocho de la noche hora local (mediodía en España peninsular), el avión que lo traía de regreso aterrizó en suelo australiano. El recibimiento fue emotivo: con el puño derecho en alto, la camisa suelta y la corbata ondeando en el viento invernal, Assange saludó a una multitud que coreaba «¡Bienvenido a casa!» antes de abrazar a su esposa y abogada, Stella Assange, y a su padre, John Shipton, quienes lucharon incansablemente por su liberación.

Assange, de 52 años, retorna a Australia después de declararse culpable de espionaje en un tribunal estadounidense de las islas Marianas del Norte. Esta admisión pone fin a una larga campaña ciudadana y abre un nuevo capítulo en el debate político australiano, que ha visto al gobierno laborista recibir la noticia con cautela.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, celebró el regreso de Assange en una conferencia de prensa. «Más allá de lo que se piense sobre el señor Assange y su actividad, su encarcelación continuada no tenía propósito», afirmó Albanese. «Estoy muy complacido de que esta saga haya terminado».

Assange nació en 1971 en Townsville, en la costa noreste de Australia. Su infancia transcurrió en varias ciudades siguiendo la compañía itinerante de teatro de su madre, mientras él se convertía en un hacker adolescente. En 2010, se convirtió en un símbolo de la libertad de información tras la revelación de documentos clasificados que exponían crímenes de guerra, lo que lo puso en la mira de Estados Unidos.

El regreso de Assange no solo marca el fin de su reclusión, sino también el inicio de una vida nueva. «Espero que su vida sea un poco más tranquila y pase un año o algo más aprendiendo a caminar de nuevo por la playa, a sentir la arena en sus pies, a jugar con sus hijos con paciencia…», dijo su padre a la cadena 9 News.

El gobierno australiano, que en su momento fue pasivo frente al caso, ha cambiado su postura bajo la administración de Albanese. El primer ministro, en declaraciones anteriores, había subrayado que el caso se había prolongado demasiado y que no había nada por ganar con un encarcelamiento prolongado.

Anuncio

En febrero de este año, el Parlamento australiano aprobó una moción para instar a Estados Unidos y Gran Bretaña a «cerrar el asunto» y permitir a Assange «retornar a su casa y a su familia en Australia». Esta moción contó con el apoyo de 86 de los 151 representantes, destacando el apoyo creciente tanto en el Congreso como en las calles australianas.

Antes de su vuelo a Australia, Assange se declaró culpable de espionaje en un tribunal en Saipán, capital de las islas Marianas del Norte. La jueza Ramona Manglona consideró cumplida su sentencia debido a los cinco años que pasó en una prisión de máxima seguridad en Londres. «Podrás salir de esta sala como un hombre libre», le dijo la jueza, ratificando el acuerdo entre la defensa de Assange y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El regreso de Julian Assange a Australia no solo cierra un capítulo de reclusión y lucha legal, sino que también inicia una nueva etapa en su vida, marcada por la esperanza de una vida más tranquila y familiar. La historia de Assange sigue siendo un punto de referencia en el debate global sobre la libertad de información y la justicia internacional.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *