Conéctate con nosotros

Actualidad

L’Oréal Paris transforma el Teatro Colón con una experiencia sin precedentes en ciencia, inclusión y legado femenino

Publicado

en

L’Oréal Paris transforma el Teatro Colón con una experiencia sin precedentes en ciencia, inclusión y legado femenino

Bogotá fue el epicentro de un evento histórico para la belleza y la innovación científica: La Maison de L’Oréal Paris, el emblemático encuentro anual de la marca, llegó por primera vez a Sudamérica. La sede elegida fue el majestuoso Teatro Colón, que este 6 de mayo abrió sus puertas a más de 200 invitados para presenciar una experiencia transformadora que combinó ciencia dermatológica de vanguardia, legado cultural y compromiso social con la inclusión y el empoderamiento femenino.

Desde su creación en París en 2021, La Maison se ha consolidado como un espacio único para compartir los más recientes avances en ciencia cosmética, destacar el papel histórico de la marca en la publicidad y resaltar sus acciones en pro de una sociedad más equitativa. En esta edición colombiana, la gran protagonista fue Melasyl, una innovación científica desarrollada durante más de tres décadas por los laboratorios de L’Oréal Paris.

Melasyl: el futuro del skincare ya está aquí

El cuidado de la piel da un paso revolucionario con la presentación mundial de Melasyl™, un ingrediente patentado que promete combatir las manchas desde su origen. Esta molécula fue identificada tras el análisis de más de 100.000 compuestos y representa un mecanismo de acción inédito en dermatología cosmética: actúa antes de la formación de melanina, neutralizando los primeros compuestos responsables de la pigmentación.

La eficacia de Melasyl ha sido clínicamente comprobada. En tan solo 72 horas, la piel muestra una apariencia más uniforme, y tras ocho semanas de uso, las manchas oscuras pueden reducirse hasta en un 86%. Su tecnología no inhibe la tirosinasa (enzima clásica en otros tratamientos antimanchas), sino que interviene en un punto anterior del proceso de pigmentación, ofreciendo así una solución más efectiva y segura.

Además de su eficacia visible, Melasyl ha sido desarrollado con un enfoque sostenible. Su proceso de fabricación reduce significativamente el consumo de agua y presenta un bajo impacto ambiental, alineado con el compromiso ecológico de la marca. Este ingrediente ya forma parte de la línea Glycolic Bright de L’Oréal Paris, que combina ácido glicólico y niacinamida para una rutina de cuidado diario, efectiva en todos los tonos de piel.

L’Oréal Paris más que belleza: un legado de empoderamiento femenino

Uno de los momentos más emotivos de La Maison fue la proyección del documental “The Final Copy of Ilon Specht”, dirigido por el ganador del Oscar Ben Proudfoot. Este cortometraje rescata la historia de Ilon Specht, la joven redactora de solo 23 años que en 1971 escribió la frase “Because I’m Worth It” para una campaña de tintes capilares. Lo que parecía una simple línea publicitaria se convirtió en un grito de empoderamiento femenino que transformó la industria para siempre.

Anuncio

El documental revela cómo esta frase fue la primera en posicionar a la mujer como protagonista de su propia narrativa en la publicidad, hablando en primera persona y desde su propia validación. Specht, quien falleció en 2024, dejó un legado que sigue inspirando a generaciones de mujeres alrededor del mundo.

“Este documental representa mucho más que una historia bien contada: es un tributo al corazón de L’Oréal Paris”, expresó Andrés Ángel, director de marketing de L’Oréal CPD. Para la marca, rescatar esta historia es fundamental para mantener vivo el mensaje que ha sido el motor de sus campañas durante más de cinco décadas: la belleza es un derecho y una expresión de autonomía personal.

Inclusión, diversidad y compromiso social

La Maison de L’Oréal Paris no solo brilló por sus avances científicos, sino también por su compromiso social. Durante el evento se destacaron las iniciativas de impacto global de la marca, como el programa “Stand Up contra el acoso callejero”, que busca empoderar a las personas para actuar ante situaciones de acoso en espacios públicos, contribuyendo así a construir sociedades más inclusivas y seguras.

La edición en Bogotá reunió a personalidades de toda la región, reforzando el mensaje de diversidad e inclusión. Figuras como Daniella Álvarez y Laura Tobón, embajadoras de la marca en Colombia, estuvieron presentes junto a referentes como Janick Maceta, ex Miss Perú, además de representantes de países como Ecuador, Panamá y Guatemala.

L’Oréal Paris transforma el Teatro Colón con una experiencia sin precedentes en ciencia, inclusión y legado femenino 2

“Estar aquí significa mucho para mí, porque no se trata solo de belleza exterior. La Maison nos invita a mirar más allá: a descubrir cómo la ciencia y la innovación de L’Oréal Paris pueden empoderarnos, fortalecer nuestra confianza y abrir camino hacia una sociedad más segura e inclusiva para todas”, afirmó Daniella Álvarez durante el evento.

L’Oréal Paris una marca con más de 100 años de historia… y un futuro aún más brillante

Fundada en 1909, L’Oréal Paris es hoy la marca líder mundial en belleza. Con más de 110 años de investigación, ha desarrollado productos que combinan la ciencia más avanzada con un enfoque inclusivo y accesible. Su misión ha sido democratizar el lujo parisino, llevando soluciones seguras, eficaces y de alta calidad a millones de personas en el mundo.

En categorías como haircare, skincare, maquillaje y coloración, L’Oréal Paris ha revolucionado el mercado con productos icónicos como Glycolic Bright, UV Defender y Panorama. La Maison reafirma ese liderazgo, mostrando cómo la ciencia puede estar al servicio de la belleza, el bienestar y la transformación social.

Anuncio

Con esta edición en Bogotá, la marca no solo introduce una innovación científica de alto impacto, sino que también celebra su legado de empoderamiento femenino, impulsa iniciativas de inclusión y proyecta su compromiso con una belleza que evoluciona junto a las mujeres del mundo.

Un evento que une ciencia, historia y propósito

La llegada de La Maison de L’Oréal Paris a Bogotá marca un antes y un después en la forma en que concebimos la belleza. Más que un evento de lujo, fue un llamado a mirar la cosmética desde una perspectiva más profunda: como un campo donde confluyen la ciencia, el empoderamiento y la responsabilidad social.

Desde la revolución de Melasyl en el cuidado de la piel hasta el homenaje a Ilon Specht y su legado feminista, La Maison deja claro que el futuro de la belleza no solo es innovador, sino también inclusivo, consciente y transformador.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *