Conéctate con nosotros

Economía

Más de $23.000 millones para el campo, Medellín impulsa el desarrollo agropecuario con ambicioso programa

Publicado

en

Más de $23.000 millones para el campo, Medellín impulsa el desarrollo agropecuario con ambicioso programa

En un espaldarazo contundente al sector agropecuario de la ciudad, la Alcaldía de Medellín anunció una inversión superior a los $23.000 millones para el Programa Agropecuario Distrital (PAD) 2024-2027. Esta iniciativa, aprobada por unanimidad en el Consejo Distrital de Desarrollo Rural, busca fortalecer las actividades productivas, mejorar los procesos y contribuir al desarrollo sostenible y económico de los productores agropecuarios rurales de la capital antioqueña.

El programa, alineado con el plan de desarrollo de la ciudad, contempla una inversión de $23.000 millones distribuidos en 10 proyectos estratégicos. Entre estos proyectos se encuentran:

  • Fortalecimiento de infraestructura: Se destinarán recursos para la construcción y adecuación de vías terciarias,sistemas de riego, centros de acopio y transformación, entre otras obras que mejoren la infraestructura productiva en las zonas rurales.
  • Soporte con insumos, herramientas y equipos: Los productores tendrán acceso a insumos agrícolas de calidad,herramientas modernas y equipos especializados para optimizar sus procesos productivos.
  • Líneas de crédito: Se establecerán líneas de crédito con condiciones favorables para que los productores puedan invertir en sus unidades productivas, impulsar su crecimiento y mejorar su competitividad.
  • Transformación y valor agregado: Se brindará apoyo técnico y financiero para la transformación de productos agropecuarios en productos de mayor valor agregado, abriendo nuevas oportunidades de comercialización y mayores ingresos para los productores.
  • Comercialización: Se implementarán estrategias para fortalecer la comercialización de los productos agropecuarios, conectando a los productores con mercados locales, regionales e internacionales.
  • Educación: Se ofrecerán programas de formación y capacitación en buenas prácticas agrícolas, gestión empresarial, comercialización y acceso a mercados, con el fin de fortalecer las capacidades de los productores.
  • Emprendimiento: Se brindará apoyo a emprendimientos rurales innovadores que agreguen valor a la cadena agropecuaria y generen nuevas oportunidades de negocio en el sector.
  • Proyectos de jóvenes y mujeres rurales: Se diseñarán e implementarán programas específicos para atender las necesidades y potencialidades de los jóvenes y las mujeres rurales, promoviendo su participación activa en el desarrollo agropecuario de la ciudad.

Acceso al programa:

Los productores agropecuarios interesados en acceder a los beneficios del Programa Agropecuario Distrital (PAD) 2024-2027 deben estar inscritos en el Registro Único de Usuarios de Extensión Agropecuaria (RUEA). Para mayor información y realizar la inscripción, los interesados pueden acercarse a las oficinas de las secretarías de Desarrollo Económico y Desarrollo Rural de la Alcaldía de Medellín o consultar la página web de la Alcaldía.

Un compromiso con el campo:

El Programa Agropecuario Distrital (PAD) 2024-2027 refleja el compromiso de la Alcaldía de Medellín con el desarrollo sostenible y la competitividad del sector agropecuario en la ciudad. Con una inversión histórica de más de $23.000 millones, se espera que este programa genere un impacto positivo en la calidad de vida de los productores rurales, impulse la economía local y contribuya a la seguridad alimentaria de la ciudad.

Se espera que el programa beneficie a miles de productores agropecuarios en las zonas rurales de Medellín, contribuyendo a la reactivación económica del sector y al bienestar de las comunidades rurales.

Anuncio

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *