Actualidad
Millonarios resiste con coraje y se mantiene líder en un clásico sin goles ante Nacional
El clásico colombiano entre Millonarios y Atlético Nacional terminó en empate sin goles, pero no sin emociones. Con un El Campín vibrante y dos arqueros en estado de gracia, el partido dejó claro por qué estos dos equipos son protagonistas del fútbol colombiano.
El duelo entre Millonarios y Atlético Nacional fue un auténtico choque de titanes que, a pesar del empate 0-0, ofreció una muestra de alto nivel táctico, entrega total y momentos intensos tanto dentro como fuera del campo. En un estadio El Campín colmado por más de 32 mil espectadores, los equipos lucharon con todo por quedarse con el liderato de la liga, pero terminaron repartiéndose los puntos. El equipo capitalino se mantiene como líder del campeonato gracias a su mejor diferencia de gol.
Un ambiente de clásico y fútbol de alta tensión
Desde los primeros minutos, el partido se vivió con intensidad. La hinchada azul respondió con fuerza, generando un ambiente imponente. Millonarios salió al campo con el respaldo de su gente y se mostró más ofensivo en los primeros compases. Kevin Palacios tuvo la primera clara tras una jugada colectiva al minuto 6, pero no logró finalizar con contundencia.
Con el paso de los minutos, el encuentro se tornó friccionado, con interrupciones constantes por faltas tácticas. Aun así, comenzaron a destacar figuras individuales como Neyser Villarreal por parte de Millonarios y Edwin Cardona en Nacional. Villarreal fue el más desequilibrante del cuadro embajador, atreviéndose a romper líneas y acelerar el juego cada vez que tuvo el balón.
Por el lado del equipo antioqueño, Atlético Nacional dominó la posesión, aunque le costó traducir ese control en ocasiones claras. La media distancia fue el recurso más utilizado, especialmente por Cardona, pero siempre se encontró con un sólido Álvaro Montero bajo los tres palos.
Te puede interesar: Nacional se complica y Bucaramanga sorprende en la Copa Libertadores 2025
Defensa sólida y figuras en el mediocampo
Uno de los aspectos destacados del encuentro fue la intensidad en el medio campo. Dewar Victoria y Marino Hinestroza fueron claves en la recuperación de balón y transición ofensiva. Mientras tanto, la defensa de Millonarios, comandada por Andrés Llinás y Jorge Arias, supo contener los intentos de ataque verdolaga, especialmente cuando Alfredo Morelos intentó sorprender con su potencia.
Hacia el final del primer tiempo, el partido se tornó de ida y vuelta. Daniel Ruiz tuvo una oportunidad clara con un potente remate de media distancia, mientras Nicolás Arévalo buscó filtrar balones que los delanteros no lograron capitalizar.
Segundo tiempo: duelo de arqueros y emociones al límite
En la parte complementaria, el encuentro no bajó el ritmo. Millonarios volvió a salir con ímpetu, empujado por su gente. Un intento de Marimón, tras una combinación con Villarreal, estuvo a punto de abrir el marcador, pero la definición no fue precisa.
Atlético Nacional respondió inmediatamente. Tras una pérdida en salida de los azules, Cardona condujo una contra peligrosa que por poco termina en gol. Alfredo Morelos tuvo dos oportunidades claras: primero con un balón elevado tras un córner, y luego con una potente entrada al área, pero se topó con un inspirado Álvaro Montero, quien fue figura indiscutida del encuentro.
La respuesta embajadora llegó rápido. Daniel Ruiz remató al primer palo buscando sorprender a David Ospina, que respondió con reflejos felinos. Acto seguido, Hinestroza tuvo otra opción clara para Nacional, pero una vez más, Montero se impuso con autoridad.
Cambios tácticos y susto en los minutos finales
Los entrenadores movieron el banco en busca de frescura y nuevas ideas. Javier Gandolfi decidió ingresar a Kevin Viveros y Andrés Sarmiento, dando descanso a un agotado Morelos y a Dairon Asprilla. En Millonarios, David González mandó a Daniel Cataño por Daniel Ruiz, manteniendo el esquema pero buscando mayor precisión en el último pase.
Nacional tuvo una gran ocasión al minuto 77, cuando Edwin Cardona habilitó a Felipe Román, quien definió con potencia pero no pudo vencer a Montero. Luego, Sarmiento también estuvo cerca de anotar, pero Llinás salvó con un cierre providencial.
Uno de los momentos más tensos del encuentro fue el choque entre Helibelton Palacios y Camilo Cándido, que encendió las alarmas en ambos cuerpos médicos. Afortunadamente, la reacción fue inmediata y ambos jugadores pudieron ser atendidos sin mayores consecuencias. Palacios continuó en el campo, pero Cándido fue sustituido por precaución.
Millonarios mantiene la cima y deja buenas sensaciones
Aunque el partido no tuvo goles, lo que sí dejó fue una sensación de gran nivel competitivo. Millonarios resistió con carácter, se apoyó en su cantera y en un arquero monumental para mantenerse en la cima del campeonato. Los embajadores mostraron un bloque compacto, con jóvenes talentos que están ganándose un lugar en el once titular.
Por su parte, Atlético Nacional evidenció un desgaste físico que pudo pesar en los últimos minutos, especialmente por el reciente calendario apretado y los viajes. Sin embargo, dejó claro que tiene armas para competir hasta el final del torneo.
Montero y Ospina, los MVP del clásico
Los grandes protagonistas fueron, sin duda, los arqueros. Álvaro Montero y David Ospina firmaron actuaciones de élite, demostrando por qué son considerados entre los mejores del país. Sus atajadas fueron determinantes para que el marcador no se moviera y para que el espectáculo tuviera tensión hasta el último minuto.