Conéctate con nosotros

Actualidad

Nacional se complica y Bucaramanga sorprende en la Copa Libertadores 2025

Publicado

en

Nacional se complica y Bucaramanga sorprende en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional quedó al borde de la eliminación tras caer en Brasil, mientras que Bucaramanga lidera su grupo con una histórica victoria en Argentina.

La Copa Libertadores 2025 ya dejó sus primeros grandes titulares para el fútbol colombiano. En una jornada marcada por contrastes, Atlético Nacional sufrió una dura derrota frente a Internacional de Porto Alegre, mientras que Atlético Bucaramanga dio el golpe al vencer a Racing en Avellaneda, dejando a los hinchas con emociones encontradas y a los analistas con mucho que decir.

La fase de grupos, que ya completa su segunda jornada, empieza a perfilar los favoritos y también a dejar claro cuáles equipos deberán remar contracorriente si quieren seguir vivos en el torneo más importante del continente. Así se ubican los dos representantes colombianos en sus respectivos grupos tras los más recientes resultados.

Nacional, con el agua al cuello tras goleada en Brasil

Lo que parecía una campaña prometedora para Atlético Nacional se ha convertido rápidamente en un terreno complicado. El conjunto antioqueño cayó por 3-0 ante Internacional de Porto Alegre, en un partido que dejó muchas dudas y pocas certezas.

Alan Patrick fue la gran figura del encuentro con un triplete implacable que desnudó las falencias defensivas de los ‘Verdolagas’. Para colmo de males, el técnico Javier Gandolfi fue expulsado y el equipo bajó al tercer puesto del Grupo E, quedando fuera, por ahora, de la zona de clasificación directa a octavos de final.

Con solo tres puntos obtenidos (producto de una victoria y una derrota), una diferencia de gol de cero (3 a favor y 3 en contra), Nacional deberá jugarse la vida en el próximo encuentro frente al Bahía de Brasil. Una derrota más podría significar el adiós prematuro del cuadro paisa en esta edición de la Libertadores, un golpe duro para una plantilla que llegó con altas expectativas.

Anuncio

Te puede interesar: Murió Jorge Bolaño el adiós a un ídolo del fútbol colombiano

Bucaramanga hace historia y lidera su grupo

Mientras en Medellín reinan las preocupaciones, en Bucaramanga hay fiesta. El equipo ‘Leopardo’ protagonizó uno de los resultados más impactantes de esta fase de grupos al vencer 2-1 a Racing en Avellaneda. Un triunfo que no solo sacude la tabla del Grupo F, sino que reafirma que los santandereanos no están en esta Copa solo de paso.

Con cuatro puntos acumulados (una victoria y un empate), cinco goles a favor y cuatro en contra, Bucaramanga se ubica en el primer lugar del grupo con una diferencia positiva de +1. Un panorama impensado para muchos, pero que llena de esperanza a los aficionados y demuestra que el equipo tiene con qué soñar en grande.

“Nos vamos felices de una cancha muy difícil”, expresó Fabián Sambueza, una de las figuras del encuentro. “Este equipo se ha acostumbrado a competir… Hoy nos llevamos un triunfo histórico para Bucaramanga y para Colombia. Vamos a competir y por más que no tenemos la bola de cristal, vamos a luchar hasta el final”.

Las palabras del volante reflejan no solo el sentir del grupo, sino también el carácter de una escuadra que se está ganando el respeto del continente a pulso, con trabajo, orden y entrega. Y aunque el camino es largo, lo hecho hasta ahora ya los coloca como protagonistas inesperados.

Un grupo al rojo vivo y un futuro incierto

Mientras Bucaramanga lidera su zona, el resto del grupo F sigue en tensión. Colo Colo apenas suma un punto y Fortaleza no ha sumado unidades, tras la suspensión de su partido frente al conjunto chileno. Este encuentro, que terminó con una invasión de hinchas al campo y la lamentable muerte de dos personas en las afueras del estadio Monumental de Santiago, ha sido puesto bajo investigación por las autoridades chilenas y la Conmebol.

Anuncio

Este tipo de sucesos también manchan el torneo y hacen un llamado a reforzar la seguridad y el control en los estadios sudamericanos. En lo deportivo, el resultado de este encuentro podría modificar el panorama, pero por ahora Bucaramanga tiene la sartén por el mango.

Lo que viene para Nacional y Bucaramanga

Después de este breve receso por Semana Santa, la Libertadores retomará su curso entre el 22 y 24 de abril. Allí se disputará la tercera jornada de la fase de grupos, un punto bisagra que empezará a definir a los clasificados a octavos de final.

Para Nacional, el duelo ante Bahía será una auténtica final. Una derrota lo dejaría en una situación crítica, mientras que un triunfo le permitiría mantenerse con vida. El equipo necesita corregir errores defensivos, recuperar la confianza y mostrar un juego más sólido si quiere avanzar.

Bucaramanga, en cambio, buscará consolidar su liderato. El equipo santandereano ha mostrado carácter, solidez y hambre de gloria, cualidades que serán clave para mantenerse en lo más alto. El sueño de avanzar a octavos está más vivo que nunca, y ahora dependerá de ellos continuar sorprendiendo.

Colombia mira con un ojo preocupado y otro esperanzado

La participación de los equipos colombianos en torneos internacionales siempre genera expectativa. Mientras Nacional, uno de los históricos, está contra las cuerdas, Bucaramanga, el novato, lidera con autoridad. La paradoja es evidente, pero así es el fútbol: impredecible, emocionante y lleno de sorpresas.

El país futbolero sigue atento, con la ilusión de ver a ambos clubes avanzar y dejar el nombre de Colombia en lo más alto de América. Por ahora, solo queda esperar la tercera fecha de esta apasionante Copa Libertadores 2025.

Anuncio

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *