Conéctate con nosotros

Política

Petro Instiga al Congreso a Convocar una Constituyente

Publicado

en

Petro Instiga al Congreso a Convocar una Constituyente

En una declaración que ha generado un fuerte debate en el ámbito político, el presidente Gustavo Petro instó al Congreso de la República a asumir un papel protagónico e histórico en la convocatoria de una asamblea constituyente. La controversial propuesta fue defendida por el mandatario a través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) este lunes 27 de mayo.

Petro enfatizó que si el Congreso no cumple con esta tarea, eventualmente lo hará el «poder constituyente». Esta postura del presidente surge como respuesta a las críticas recibidas de Sergio Jaramillo, quien cuestionó la idea de convocar una constituyente en el contexto de los acuerdos de paz con la antigua guerrilla de las FARC.

“El papel histórico del Congreso hoy es tramitar su convocatoria; si no, el poder constituyente, tarde o temprano, lo hará. Es esto que dice Sergio Jaramillo lo que constituye un engaño”, escribió Petro en su cuenta de X. Además, el presidente mencionó que cuando se utilizó el mecanismo del «fast track» en el Congreso, no se presentaron las reformas clave pactadas en el acuerdo de paz, tales como la reforma agraria, la transformación del territorio y la verdad judicial.

El presidente comparó la situación actual con la vivida durante el acuerdo del M-19, señalando que no se aplicó la Constitución de 1991 ni se construyó el Estado social de derecho. Según Petro, en el acuerdo con las FARC, tampoco se presentaron las reformas necesarias.

Petro también subrayó que la discusión política está abierta y que, en su opinión, ya corresponde al poder constituyente del pueblo llevar a cabo esta tarea. “El Congreso hoy puede asumir su ‘rol’ histórico. Está abierta la discusión política. En mi opinión, le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo; también está en discusión cuál puede ser el medio para hacerlo: una asamblea constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente”, añadió.

El mandatario argumentó que un poder constituido jamás llegará a un perdón social general, ya que este es un atributo exclusivo del poder constituyente del pueblo. Petro consideró que, mientras el mundo habla de guerra, Colombia tiene la oportunidad de hablar de paz y puede hacer que el mundo hable de paz.

Anuncio

La propuesta de Petro ha desatado una tormenta política, especialmente tras sus declaraciones en un evento público en Popayán, departamento del Cauca, la semana pasada. Allí, el presidente sostuvo que los acuerdos de paz firmados con las FARC durante el gobierno de Juan Manuel Santos lo habilitarían para convocar una constituyente.

Petro argumentó que este documento es del pueblo y posee una legitimidad que trasciende la Constitución. En respuesta a una pregunta de una periodista sobre una posible «jugadita» para convocar a una constituyente, Petro afirmó: “Lo de la jugadita que me dijo la periodista es que entonces yo puedo, a través de las altas partes contratantes, citar a una asamblea nacional constituyente. Bueno, ella hace sus cálculos. Pero tiene esa fuerza”.

Estas declaraciones han generado diversas reacciones en el escenario político colombiano, con algunos sectores manifestando su apoyo y otros su preocupación ante la posibilidad de una nueva constituyente. Lo cierto es que Petro ha logrado poner nuevamente en el centro del debate la necesidad de reformas estructurales profundas en Colombia, basándose en los acuerdos de paz y el poder constituyente del pueblo.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *