Conéctate con nosotros

Actualidad

Presidente Petro ordena bombardeo en Antioquia

Publicado

en

Presidente Petro ordena bombardeo en Antioquia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó una contundente operación militar contra las estructuras del Clan del Golfo en Segovia, Antioquia. La acción, que incluyó bombardeos, dejó un saldo de nueve personas fallecidas, entre ellas dos importantes cabecillas de la organización criminal.

Golpe al Clan del Golfo en Antioquia

En un hecho poco frecuente, el jefe de Estado autorizó el uso de bombardeos como parte de la estrategia militar para desarticular el poder del Clan del Golfo en la región. «Ordené realizar una operación con bombardeo sobre estructuras armadas del Clan del Golfo en las veredas Arenales y Montefrío. Unidades del Ejército y la Fuerza Aeroespacial atacan al Clan del Golfo», declaró Petro a través de sus redes sociales.

Te puede interesar: Golpe a la delincuencia en Medellín capturan a 13 personas por venta de drogas

Objetivo: desarticulación de estructuras criminales

Las unidades atacadas pertenecen a la compañía móvil Jairo Julio de Hoyos y a la subestructura Manuel Alexander Ariza Rosario. De acuerdo con inteligencia militar, estos grupos han sido responsables de la intimidación de la población civil y de enfrentamientos constantes con la guerrilla del ELN.

Como resultado de la operación, se confirmó la muerte de nueve integrantes del Clan del Golfo, la captura de uno y el decomiso de 13 fusiles. Entre los fallecidos están Alexander Ariza Rosario, alias «Hitler», y Jairo Julio de Hoyos, alias «Neym», quienes eran considerados cabecillas clave en la estructura criminal.

Vínculos con actos violentos y homicidios

El presidente Petro explicó que esta unidad del Clan del Golfo había participado en la emboscada a las Fuerzas Especiales del Ejército, así como en la desaparición y posterior asesinato de Jaime Gallego, un reconocido líder social y dirigente de Colombia Humana en Segovia.

Anuncio

«Esta unidad del Clan ya había participado en la emboscada a las Fuerzas Especiales del Ejército y en la desaparición y después asesinato de nuestro compañero Gallego, de la Colombia Humana, líder en Segovia», afirmó el mandatario.

Felicitación a las tropas y lucha contra economías criminales

El presidente Gustavo Petro felicitó a las tropas que participaron en la operación, destacando su valentía al enfrentar no solo al Clan del Golfo, sino también a otros grupos armados ilegales como el ELN y las disidencias de las FARC, que buscan el control de las economías criminales en la región.

Los informes de inteligencia militar revelan que estos grupos están en una disputa feroz por el control de la minería ilegal y las rutas del narcotráfico, especialmente aquellas que conectan el sur de Bolívar con Antioquia. En medio de esta guerra territorial, se ha registrado un aumento preocupante en la instalación de artefactos explosivos en las zonas rurales, poniendo en riesgo a la población civil.

Reacción del Gobierno ante el asesinato de Jaime Gallego

Además de la lucha contra el Clan del Golfo, la Casa de Nariño ordenó una persecución intensiva contra esta organización en el nordeste antioqueño por su presunta responsabilidad en el homicidio de Jaime Gallego, un líder minero que promovía la regulación del sector y era parte del Pacto Histórico.

«Jaime Gallego, dirigente de Colombia Humana en Segovia, fue asesinado por el Clan del Golfo. Se sindica a alias Máximo o Sebastián de ser el autor de su asesinato. Espero la inmediata captura de los miembros del Clan del Golfo del nordeste antioqueño», declaró Petro.

Un golpe estratégico en la lucha contra el crimen organizado

Esta operación marca un precedente en la lucha del Gobierno contra el crimen organizado en Colombia. La utilización de bombardeos en zonas rurales evidencia la determinación del Estado para erradicar estas estructuras criminales y recuperar el control de los territorios afectados por el narcotráfico y la minería ilegal.

Anuncio

La ofensiva contra el Clan del Golfo en Antioquia es solo una parte de una estrategia más amplia que busca debilitar el poder de los grupos armados ilegales en el país. Con la muerte de importantes cabecillas y la captura de miembros clave, el Gobierno envía un mensaje claro: no habrá tregua para el crimen organizado en Colombia.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *