Conéctate con nosotros

Actualidad

Sabaneta bajo agua lluvias torrenciales desatan caos y alerta roja

Publicado

en

Sabaneta bajo agua lluvias torrenciales desatan caos y alerta roja

El municipio antioqueño vive horas críticas tras el desbordamiento de quebradas y la inundación de barrios enteros. Autoridades piden precaución.

La naturaleza mostró su rostro más implacable este jueves 8 de mayo en el municipio de Sabaneta, al sur del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego de que una fuerte tormenta se abatiera sobre la zona, provocando una emergencia generalizada. Las lluvias, intensas y prolongadas, derivaron en el desbordamiento de varias quebradas, anegando calles, viviendas y zonas rurales de alto riesgo.

Desde horas de la tarde, la lluvia no dio tregua. Las consecuencias no tardaron en llegar. Los sectores de San Isidro y La Doctora fueron los primeros en reportar inundaciones, lodo en las vías y un preocupante aumento del caudal de las quebradas. Las imágenes compartidas por ciudadanos en redes sociales muestran avenidas convertidas en ríos, con aguas turbias arrastrando ramas, tierra y escombros.

Emergencia Climática: Autoridades en Alerta Máxima

La Alcaldía de Sabaneta declaró la situación como crítica y activó todos los protocolos de emergencia. A través de un comunicado oficial, se informó del desbordamiento confirmado de varias quebradas y de la atención inmediata en zonas priorizadas, donde la vida de los habitantes podría estar en peligro.

“Estamos trabajando con todos los organismos de socorro para atender los puntos críticos reportados. Nuestra prioridad es proteger la vida de las personas. Le pedimos a la comunidad mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales”, indicó un vocero de la Alcaldía.

El llamado a la calma se reforzó a través de las cuentas oficiales de redes sociales, donde se publicó información en tiempo real sobre el desarrollo de la emergencia, acompañada de números de contacto para reportar cualquier novedad.

Anuncio

Zonas Más Afectadas y Puntos Críticos

Según el reporte preliminar de los equipos de emergencia, las zonas más afectadas incluyen:

  • Barrio San Isidro: Vías completamente cubiertas de agua, deslizamientos menores y viviendas afectadas.
  • Sector La Doctora: Aumento súbito del caudal de la quebrada local, arrastre de sedimentos y alto riesgo de colapso estructural en algunas viviendas ubicadas cerca de la ribera.
  • Periferia rural de Sabaneta: Dificultades de movilidad, terrenos anegados y caminos cerrados.

Las autoridades han reiterado que no es seguro transitar por áreas cercanas a quebradas, debido al riesgo de represamiento y deslizamientos. Las condiciones climáticas no dan señales de mejora inmediata, lo que mantiene en vilo a la población.

Te puede interesar: Iván Name Capturado por Corrupción

Línea de Emergencia y Recomendaciones

Con el objetivo de mantener una comunicación directa con la ciudadanía, la Alcaldía de Sabaneta habilitó la línea telefónica de la Central de Monitoreo: 604 288 53 51, disponible las 24 horas para reportar emergencias, inundaciones, obstrucciones viales o cualquier situación que requiera intervención.

Entre las recomendaciones más importantes, se destaca:

  • Evitar salir de casa si no es estrictamente necesario.
  • No cruzar calles o quebradas con niveles elevados de agua.
  • Estar atentos a los comunicados oficiales.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia en caso de evacuación.

Trabajo de los Organismos de Socorro

En el terreno se encuentran trabajando brigadas de la Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de Sabaneta, la Cruz Roja y funcionarios de Gestión del Riesgo, quienes desde diferentes frentes están intentando controlar el impacto de la emergencia. Sus labores se centran en:

  • Evacuación de personas en riesgo.
  • Limpieza de vías obstruidas por sedimentos.
  • Revisión estructural de viviendas afectadas por la presión del agua.
  • Monitoreo de quebradas y zonas de ladera.

Estas instituciones también han hecho un llamado a la solidaridad: cualquier tipo de ayuda, como frazadas, alimentos no perecederos o ropa en buen estado, puede canalizarse a través de los puntos habilitados por la Alcaldía.

Un Llamado a la Conciencia y Prevención

Este evento no solo es una emergencia climática, sino también un recordatorio urgente sobre la necesidad de preparar nuestras ciudades ante la realidad del cambio climático. Las lluvias, cada vez más intensas y erráticas, exigen un enfoque preventivo en materia de urbanismo, manejo de aguas, reforestación y educación comunitaria.

Sabaneta, aunque es uno de los municipios con mayor crecimiento urbano del país, sigue enfrentando retos en infraestructura que agravan las consecuencias de fenómenos naturales como el que hoy la pone en vilo.

Anuncio

La ciudadanía pide soluciones estructurales y no paliativos temporales. Mientras tanto, las próximas horas serán clave para mitigar los efectos de esta emergencia y evitar mayores pérdidas.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *