Conéctate con nosotros

Actualidad

SENA y IDEA impulsan la culminación del Campus La Ceja en Antioquia

Publicado

en

SENA y IDEA impulsan la culminación del Campus La Ceja en Antioquia

En un paso decisivo para el fortalecimiento de la formación técnica y profesional en el Oriente antioqueño, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha firmado un convenio clave con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA). Este acuerdo permitirá culminar las obras de la sede de la Entidad en La Ceja, un proyecto que beneficiará a cerca de 3.000 jóvenes de la región.

Un convenio que transforma el futuro educativo de La Ceja

Con la firma del Convenio Marco entre el Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación del SENA y el IDEA, se asegura la incorporación de recursos fundamentales para continuar con la ejecución del Campus La Ceja. Este proyecto reafirma el compromiso del SENA, bajo la dirección de Jorge Londoño Ulloa, de ofrecer espacios educativos modernos y de calidad, alineados con las necesidades del mercado laboral.

Según Erika Pineda, subdirectora (e) del Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación del SENA, la obra se proyecta para iniciar entre finales de abril e inicios de mayo. “Nuestro propósito es finalizar la construcción y llenarla de contenido formativo para los cerca de 3.000 jóvenes que se beneficiarán de este campus”, afirmó Pineda.

Inversión y proyecciones del Campus La Ceja

Hasta la fecha, en el proyecto de construcción de la sede de La Ceja se han invertido más de $17.000 millones, correspondientes a la fase A y la interventoría de la misma. Sin embargo, una consultoría realizada en 2024 determinó que la culminación de la primera etapa, en todas sus fases, requerirá una inversión cercana a los $29.000 millones. Con este convenio, se espera que estos recursos sean asegurados para garantizar la continuidad de la obra.

El IDEA ha asumido un rol clave en este proceso. Lisardo Murillo, director de Convenios y Cooperación del IDEA, destacó que la entidad contribuirá mediante un fondo especial para la culminación de la obra. “Nos vinculamos asegurando que no se generen costos administrativos sobre los recursos, lo que garantiza que la totalidad de la inversión se destine a la construcción”, aseguró Murillo.

Te puede interesar: Internos del Centro Penitenciario de La Ceja Contribuyen a la Comunidad con Labores de Mantenimiento

Anuncio

Un compromiso conjunto por la educación en la región

El respaldo a este proyecto ha sido significativo por parte de diferentes actores gubernamentales y educativos. María Ilbed Santa, alcaldesa de La Ceja, expresó su satisfacción por la firma del convenio y el avance hacia la culminación de la sede. “Nos llena de alegría poder terminar esta sede y queremos agradecer al SENA por su compromiso. Este es un paso fundamental para materializar un proyecto que fortalecerá la educación y el desarrollo del altiplano del Oriente antioqueño”, afirmó la mandataria.

El proyecto de construcción del Campus La Ceja ha enfrentado numerosos desafíos desde su inicio en 2020. Entre los factores que han afectado su ejecución se encuentran la depreciación del peso colombiano frente al dólar, una inundación del lote que retrasó el inicio de la obra, el alza de casi un 300% en el costo del hierro y el acero, el cierre de puertos en el país y la crisis de contenedores, lo que generó un desfase presupuestario. A pesar de estos obstáculos, el compromiso del SENA y del IDEA con la culminación del campus ha sido inquebrantable.

Transparencia y seguimiento para garantizar el cumplimiento

Para asegurar la correcta ejecución de los recursos y el cumplimiento del proyecto, el Campus La Ceja está incluido en el programa Compromiso Colombia, una iniciativa de la Contraloría General de la Nación que supervisa el avance y cumplimiento de proyectos de impacto social. Esta estrategia busca garantizar que los fondos sean utilizados de manera eficiente y que la sede del SENA en La Ceja se convierta en una realidad para miles de jóvenes de la región.

Desde la Dirección General, la Regional y la Subdirección del Centro del SENA, se mantiene el compromiso de gestionar los recursos necesarios para culminar la primera etapa de esta obra. La finalización de la sede no solo fortalecerá la educación técnica en Antioquia, sino que también impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la región.

Un futuro prometedor para la formación en La Ceja

El nuevo Campus La Ceja se proyecta como un referente educativo en el Oriente antioqueño. Su infraestructura permitirá brindar formación en áreas clave para el desarrollo económico de la región, como la agroindustria y la aviación, sectores estratégicos con alta demanda en el mercado laboral.

Con este convenio, el SENA y el IDEA consolidan una alianza estratégica para fortalecer la educación y la capacitación laboral en Antioquia. La culminación de esta obra marcará un antes y un después para miles de jóvenes que buscan oportunidades de formación y empleo en un entorno competitivo y en constante evolución.

Anuncio

La firma de este convenio representa un paso firme hacia la materialización de un sueño largamente esperado por la comunidad de La Ceja y municipios vecinos. Ahora, con los recursos garantizados y un plan de ejecución definido, el SENA reafirma su misión de formar talento humano altamente capacitado para afrontar los retos del futuro.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *