Colombia
¡Volcán Nevado del Ruiz Despierta: Columna de Humo Genera Pánico en Tolima!
El volcán Nevado del Ruiz ha vuelto a capturar la atención nacional tras reportarse una impactante columna de humo que generó preocupación entre los habitantes de los municipios cercanos. La estructura geológica, considerada una de las más importantes del país, mostró signos de actividad que inmediatamente alertaron a la población.
Tras la inmediata preocupación generada por la columna de humo, EL TIEMPO se contactó con el Servicio Geológico Colombiano para obtener detalles precisos sobre la situación y evaluar los posibles riesgos.
Lina Marcela Castaño, líder técnica del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, ofreció declaraciones tranquilizadoras. «Este evento hace parte de un fenómeno muy recurrente en el Nevado del Ruiz, que acompaña su proceso eruptivo de más de 10 años», explicó la experta.
Según la vulcanóloga, las condiciones atmosféricas permitieron que muchas personas observaran este evento, que se ha vuelto relativamente común. «En promedio, se registra este tipo de actividad cuatro veces al día», detalló Castaño, enfatizando que el fenómeno no representa un peligro inmediato.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que el volcán se mantiene en estado de Alerta Amarilla, lo que significa que se han detectado cambios por encima del nivel base de actividad, pero sin representar un riesgo inminente de erupción.
Para comprender mejor el sistema de alertas, es importante conocer sus niveles:
Alerta Verde: El volcán está en reposo, sin signos de alteración.
Alerta Amarilla: Se evidencian cambios por encima del nivel base.
La jefe de prensa del SGC manifestó que «los vulcanólogos informan un aumento en la actividad de fluidos, pero esto hace parte de las variaciones normales que presenta el volcán». Además, aclaró que el evento «está dentro de lo contemplado en el estado de Alerta Amarilla».
Un dato importante es que este evento «no tiene ninguna relación con la emisión de ceniza registrada en la cadena de los Coconucos», según la experta, quien pidió mantener la calma a la población.
La columna de humo en el volcán
Visible gracias a las óptimas condiciones atmosféricas, ha servido como recordatorio de la constante actividad del Nevado del Ruiz. Los expertos continúan monitoreando de cerca cualquier cambio en la actividad volcánica.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Geológico Colombiano y a no caer en especulaciones que generen pánico innecesario.
Por ahora, los habitantes de la región pueden estar tranquilos, mientras los científicos continúan su riguroso monitoreo de esta imponente estructura geológica que ha sido testigo de importantes eventos en la historia colombiana.