Actualidad
Alexei Rojas se queda en Londres Arsenal no lo presta a la Selección Colombia
El joven portero colombo-ruso fue bloqueado por el Arsenal para unirse al microciclo de preparación de la Sub-20 en Barranquilla. El club lo necesita para las semifinales de Champions League.
Arsenal bloquea a Alexei Rojas para la Sub-20
Una de las mayores promesas del fútbol colombiano, Alexei Rojas, no podrá unirse a la Selección Colombia Sub-20 para el microciclo de preparación programado del 22 de abril al 2 de mayo en Barranquilla, tras una decisión del Arsenal FC, club de la Premier League de Inglaterra.
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) fue notificada oficialmente por el club londinense: no cederán al arquero, pese a estar incluido en la convocatoria del técnico César Torres. El motivo: Rojas será parte del grupo de apoyo en uno de los momentos más determinantes de la temporada para los “Gunners”.
Aunque no ha debutado aún con el primer equipo, el cuerpo técnico de Mikel Arteta considera que el guardameta debe permanecer en Londres como parte del equipo que enfrentará las semifinales de la UEFA Champions League, además de seguir luchando por el título de la Premier League.
Te puede interesar: Doncic, roto de dolor, mi corazón se rompió
Arsenal, en plena carrera por Europa y la liga inglesa
El Arsenal se encuentra inmerso en una intensa lucha por el campeonato inglés, detrás del Liverpool en una tabla apretadísima. Además, avanzó a las semifinales de la Champions League tras una histórica victoria ante el Real Madrid, lo que obliga al club a tener a toda su plantilla disponible, incluyendo a los juveniles de proyección como Rojas.
El joven de raíces colombianas y rusas, nacido en Inglaterra, firmó contrato profesional con el Arsenal en 2023 y ha sido parte de todos los procesos juveniles de la selección tricolor desde la categoría Sub-17.
FCF busca reemplazo para Rojas en el microciclo
La baja de Alexei Rojas obliga a la Federación a considerar un nuevo nombre para completar la lista de porteros convocados. Se espera que el reemplazo sea anunciado en las próximas horas, ya que el microciclo arranca en pocos días y es clave en la preparación para el Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en Chile.
Colombia, que tiene como objetivo hacer una destacada presentación en este certamen, sigue afinando su plantilla con jugadores nacionales e internacionales.
Neyser Villarreal, otro ausente de peso en la convocatoria
A la baja de Alexei Rojas se suma otra ausencia relevante: Neyser Villarreal, delantero de Millonarios FC, tampoco hará parte del microciclo Sub-20. En este caso, la FCF no recibió una solicitud formal del club, pero tras conversaciones con el técnico del equipo capitalino, David González, se decidió respetar el buen momento competitivo del jugador con su equipo profesional.
“La situación del equipo hizo conscientes a todos, empezando por nosotros y el profesor César”, explicó González. Millonarios ha enfrentado múltiples bajas, incluyendo las de Radamel Falcao, Leonardo Castro y Santiago Giordana, por lo que Villarreal ha sido clave en la ofensiva albiazul en los últimos encuentros de la Liga BetPlay.
Lista completa de convocados al microciclo Sub-20
A pesar de estas dos importantes ausencias, el técnico César Torres mantiene una sólida base de jugadores jóvenes para el microciclo en Barranquilla. Estos son los 23 futbolistas citados:
- Royner Benítez Hernández – Águilas Doradas
- José Antonio Cavadia Pedraza – América de Cali
- Luis Miguel Landázuri Cuenú – Atlético Nacional
- Simón García Valero – Atlético Nacional
- Royer Alejandro Caicedo González – Atlético Nacional
- Juan Manuel Arango Tenorio – Deportivo Cali
- Julián Andrés Bazán Medina – Deportivo Pereira
- Juan David Arizala Micolta – Independiente Medellín
- Juan Ignacio Carrasco Mosquera – La Equidad
- Emilio Aristizabal Chavarriaga – Fortaleza CEIF
- Johan Alexander Lozano Chica – Atlético Huila
- Kevin Estiven Chaverra Martínez – Santa Fe (Divisiones inferiores)
- Kener Nicolas González Mosquera – Internacional FC de Palmira
- Junior Julián Mosquera Villafañe – Internacional FC de Palmira
- John Edwin Montaño Preciado – Lommel SK (Bélgica)
- Jordan Andrés Barrera Herrera – Junior FC
- Jhoan Hernández Mejía – Millonarios FC
- Carlos Eduardo Sarabia Barrios – Millonarios FC
- Santiago Arrechea Cárdenas – Orsomarso SC
- Joan Sebastian Gómez Duarte – Real Santander
- Jhon Alexander Rentería Arias – Sarmiento (Argentina)
- Cristian Alexander Guzmán Caicedo – Deportes Tolima
Camino al Mundial Sub-20 Chile 2025
La preparación de la Selección Colombia Sub-20 tiene como objetivo principal el Mundial FIFA Sub-20 en Chile. El torneo se desarrollará en cuatro sedes: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, y será una vitrina crucial para las jóvenes promesas del país.
Cada selección podrá llevar 20 jugadores, de los cuales 3 deben ser arqueros, lo que hace más relevante la participación de nombres como Alexei Rojas, quien hasta ahora venía siendo considerado como uno de los fijos en la lista definitiva.
Con este panorama, la FCF deberá evaluar nuevas opciones bajo los tres palos, mientras que el país sigue con atención la evolución de los talentos que buscarán representar la camiseta tricolor en uno de los torneos más importantes del planeta para categorías juveniles.
Entre la gloria europea y el futuro tricolor
El caso de Alexei Rojas pone de relieve el eterno dilema entre club y selección, especialmente cuando los talentos emergen en clubes de talla mundial. Su presencia en el entorno del Arsenal, incluso sin minutos oficiales, es señal de que el club cree firmemente en su proyección.
Colombia, por su parte, continúa trabajando con lo mejor de su cantera nacional e internacional para llegar en óptimas condiciones a Chile 2025. El desafío está en mantener el equilibrio entre el desarrollo de los jugadores y las oportunidades que les brinda el fútbol de élite.