Actualidad

Exparamilitar revela que Monsalve buscaba testigos desde 2012 para incriminar a Álvaro Uribe

Publicado

en

En una impactante declaración bajo juramento, el exparamilitar Máximo Cuesta Valencia, alias Sinaí, aseguró que Juan Guillermo Monsalve Pineda llevaba más de una década buscando testigos para vincular al expresidente Álvaro Uribe Vélez con actividades criminales. Estas revelaciones, dadas a conocer este martes en el juicio contra el exmandatario, han generado una gran controversia y podrían cambiar el rumbo del proceso judicial.

Monsalve y su insistencia en hallar testigos contra Álvaro Uribe

Alias Sinaí, quien perteneció al Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), relató que conoció a Monsalve en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá. Según su testimonio, Monsalve buscaba insistentemente a otros reclusos para convencerlos de declarar en contra del expresidente Uribe.

«Íbamos hablando en el camino y él me dijo que si teníamos algo en contra para ayudar a hundir al doctor Álvaro Uribe Vélez, que no nos negáramos», afirmó el testigo ante la Fiscalía.

El exparamilitar explicó que estas presiones se hicieron más frecuentes antes de una reunión programada con el entonces congresista Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave Ardila.

La reunión con Iván Cepeda y Mercedes Arroyave

La declaración de Sinaí también reveló detalles sobre una reunión clave en el salón de sanidad de Cómbita. En este encuentro, Iván Cepeda les pidió a los presentes que escucharan lo que la abogada Mercedes Arroyave tenía que preguntarles.

De acuerdo con Sinaí, la jurista les preguntó si poseían información sobre Uribe y sus presuntos vínculos con los grupos paramilitares. Este interrogatorio sorprendió a muchos de los reclusos, ya que, según el testigo, el objetivo inicial de la reunión era distinto.

Anuncio

Supuestamente, se les había convocado con la promesa de obtener reducciones significativas en sus condenas si proporcionaban información sobre la ubicación de fosas comunes, la entrega de material de guerra y bienes del Bloque Metro de las AUC. «Esa es una ganancia para uno. Yo me motivé por eso», señaló Sinaí.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre Uribe, el exparamilitar aseguró que no tenía información relevante ni contacto con el expresidente, a quien solo conocía por las noticias.

Te puede interesar:  Una herencia millonaria podría estar detrás del crimen de periodista y su hermana en Envigado

Monsalve y su obsesión por llevar a Álvaro Uribe a juicio

Durante su testimonio, Sinaí afirmó que Monsalve estaba decidido a encontrar testigos contra Álvaro Uribe y no descansaría hasta llevarlo a juicio. «Nos dijo que él iba hasta el final con ese señor. Desconozco el motivo por el cual se empecinó con ese señor», declaró el testigo.

Según la versión de Sinaí, Monsalve intentó inducir a otros exparamilitares a testificar contra el exmandatario desde el primer momento. Esto coincide con una carta enviada en 2019 por el mismo testigo a la Corte Suprema de Justicia, donde relataba cómo Monsalve lo presionó para declarar en contra de Uribe.

El cierre del episodio cuatro del juicio

Con la declaración de alias Sinaí, el llamado episodio cuatro del juicio llega a su fin. Este episodio se centra en las denuncias de varios exparamilitares recluidos en Cómbita, quienes afirman haber recibido ofrecimientos de beneficios judiciales y asilo político por parte de Iván Cepeda a cambio de incriminar al expresidente Uribe.

Anuncio

Las declaraciones de Sinaí y otros testigos ponen en tela de juicio la credibilidad de los testimonios en contra del exmandatario y reavivan el debate sobre el papel de ciertos actores políticos en la búsqueda de pruebas para implicarlo.

Impacto político y judicial

Estas revelaciones han generado un gran revuelo en la opinión pública y podrían cambiar el curso del proceso contra Álvaro Uribe. La defensa del expresidente ha señalado que este testimonio demuestra que hubo un plan orquestado para incriminarlo de manera deliberada y sin pruebas sólidas.

Por su parte, sectores afines a Cepeda han restado importancia a estas declaraciones, argumentando que provienen de un exparamilitar y que deben ser analizadas con cautela dentro del proceso judicial.

El caso sigue en desarrollo, y en los próximos días se espera que la Fiscalía y la defensa de Uribe presenten nuevos elementos de prueba que ayuden a esclarecer la verdad detrás de este controvertido juicio.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil