Actualidad
Golpes a bandas criminales refuerzan la seguridad en Antioquia
Las autoridades continúan dando golpes certeros contra la delincuencia en Antioquia. En un operativo liderado por la Policía Nacional, fueron capturados alias Andru y alias Boje, cabecilla y jefe de sicarios del Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) Carne Rancia. Este importante avance en la lucha contra el crimen organizado ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la Fuerza Pública, la Fiscalía y la Gobernación de Antioquia.
Capturas estratégicas para frenar la violencia
El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián, destacó la importancia de esta operación realizada en el municipio de Ciudad Bolívar. «Quiero resaltar este esfuerzo conjunto de la Fuerza Pública, que tendrá que traducirse en ponerle freno a la oleada de muertes violentas y consolidar la seguridad y la protección de los antioqueños», afirmó el mandatario.
Las capturas de alias Andru y alias Boje representan un fuerte golpe para el crimen organizado en la región, dado que el GDCO Carne Rancia ha sido una de las estructuras más activas en la disputa de rentas ilícitas, generando violencia y afectando la tranquilidad de los habitantes del suroeste antioqueño. Además de estas dos detenciones clave, se logró la captura de 11 personas por orden judicial y en flagrancia, debilitando significativamente la operatividad de la organización criminal.
Reducción de la violencia y lucha contra el narcotráfico
El impacto de estas capturas se refleja en la disminución de acciones violentas derivadas de la disputa por el control de territorios y economías ilegales. Las autoridades han enfatizado que estos operativos afectan directamente la distribución y comercialización de estupefacientes, además de contribuir al esclarecimiento de homicidios registrados en los últimos meses en la región.
El éxito de estas acciones ha sido el resultado de la cooperación entre la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y la Gobernación de Antioquia, una estrategia que sigue dando frutos en la lucha contra el crimen organizado.
Golpe a ‘Los Machados’ en el Nordeste de Antioquia
Paralelamente, en el Nordeste antioqueño, las autoridades también lograron un importante avance en la lucha contra el narcotráfico y la extorsión. En el municipio de Amalfi, se llevó a cabo un operativo que resultó en la captura de 11 integrantes del GDCO Los Machados, una estructura criminal dedicada a la compra, almacenamiento y distribución de estupefacientes en la zona urbana de la localidad.
Entre los capturados se encontraba alias Chanda, quien había asumido el mando de la organización tras la reciente muerte de su cabecilla en un enfrentamiento con la Fuerza Pública. Estas detenciones afectan directamente la capacidad operativa del grupo delictivo y contribuyen a la recuperación de la seguridad en la región.
El Gobernador Andrés Julián también se refirió a este logro: «Es muy importante destacar el trabajo que se consolidó por la Policía Nacional en el Nordeste de Antioquia, exactamente en el municipio de Amalfi, en contra de la estructura criminal de Los Machados. Esta organización venía generando zozobra, extorsión y operaba en sectores cercanos a la biblioteca, afectando la tranquilidad de la comunidad».
Te puede interesar: Testigo revela origen de cartas contra Iván Cepeda en el caso Uribe
Cooperación interinstitucional: clave para garantizar la seguridad
Los recientes golpes a las estructuras criminales en el suroeste y el nordeste del departamento reflejan la efectividad de una estrategia de seguridad basada en la cooperación interinstitucional. La Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y la Gobernación de Antioquia han logrado articular esfuerzos para enfrentar a los grupos delincuenciales que afectan la paz y la seguridad de los ciudadanos.
Además de la lucha contra las economías ilícitas, estos operativos permiten debilitar el accionar de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión, el sicariato y otros delitos de alto impacto. Este enfoque integral busca no solo la captura de los responsables, sino también la desarticulación de las estructuras criminales que generan violencia en Antioquia.
Un compromiso con la seguridad y la paz
Las recientes capturas y desmantelamientos de bandas criminales demuestran el compromiso de las autoridades con la seguridad de los antioqueños. Con operativos estratégicos y una lucha frontal contra el crimen organizado, la Gobernación de Antioquia y las fuerzas del orden buscan devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la violencia.
El mensaje de las autoridades es claro: no hay espacio para la impunidad ni para el crecimiento de organizaciones delictivas en el territorio. La coordinación entre las diferentes entidades seguirá siendo clave para continuar con los golpes a la criminalidad y consolidar un departamento más seguro para todos.
Con estos avances, los antioqueños pueden sentirse respaldados por una gestión de seguridad firme y efectiva, que sigue trabajando incansablemente por la paz y el bienestar de la región.