Conéctate con nosotros

Colombia

La Corte Suprema Retoma el Caso por Enriquecimiento Ilícito contra Armando Benedetti

Publicado

en

La Corte Suprema Retoma el Caso por Enriquecimiento Ilícito contra Armando Benedetti

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha determinado que la Sala Especial de Instrucción será la encargada de continuar la investigación por enriquecimiento ilícito contra Armando Benedetti, embajador de Colombia ante la FAO. Esta decisión pone fin a meses de incertidumbre en los que la investigación había estado en un limbo jurídico, oscilando entre la Fiscalía General y la Corte Suprema.

Desde septiembre de 2022, el caso de Benedetti, exsenador y ahora embajador, se encontraba estancado debido a disputas sobre la competencia entre las dos entidades judiciales. Ambas instituciones argumentaban no tener la jurisdicción adecuada para proceder con la investigación. Finalmente, la Sala Plena de la Corte Suprema ha resuelto este conflicto, estableciendo que será la Sala de Instrucción la que llevará adelante el proceso.

La Corte Suprema se pronunció el jueves a través de un comunicado oficial: “La investigación contra el embajador Armando Benedetti es competencia de la #SalaDeInstrucción de la @CorteSupremaJ. La Sala Plena resolvió conflicto entre Fiscalía y la Sala de Instrucción en el proceso que se adelanta por el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público”.

La investigación contra Benedetti se originó debido a irregularidades en su patrimonio. El funcionario no ha podido justificar adecuadamente la adquisición de varias propiedades en Barranquilla, una mansión en Puerto Colombia y otra en Bogotá. Además, se han detectado giros de dinero al exterior realizados por personas dentro de su Unidad de Trabajo Legislativo. Entre estas personas se encuentra Laura Sarabia, quien actualmente es la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Durante una indagatoria ante la Corte Suprema, Benedetti afirmó que el dinero para la compra de una de las propiedades le fue prestado por el empresario Euclides Torres. Este empresario ha sido mencionado como posible financiador de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, lo que añade una capa de complejidad y posibles implicaciones políticas al caso.

La resolución de la Corte Suprema permite que la investigación avance finalmente, despejando el camino para que se esclarezcan las acusaciones de enriquecimiento ilícito contra Benedetti. Este caso ha generado gran interés público debido a la posición prominente de Benedetti y las conexiones políticas involucradas. La atención ahora se centra en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, que deberá determinar si las explicaciones del embajador son suficientes para justificar su considerable patrimonio.

Anuncio

Con esta decisión, se espera que el proceso judicial pueda avanzar de manera más eficiente y transparente, proporcionando respuestas claras a la sociedad sobre las acusaciones contra uno de los funcionarios más conocidos del país. La resolución también marca un precedente importante sobre la competencia y el manejo de casos de alto perfil en el sistema judicial colombiano.

Este desarrollo no solo afecta a Benedetti personalmente, sino que también tiene implicaciones para la administración de justicia en Colombia y la confianza pública en las instituciones encargadas de combatir la corrupción y el enriquecimiento ilícito en el servicio público.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *