Conéctate con nosotros

Colombia

Alianza innovadora para el campo antioqueño, Gobernación y SENA firman convenio estratégico

Publicado

en

Alianza innovadora para el campo antioqueño, Gobernación y SENA firman convenio estratégico 1

En un esfuerzo conjunto para revitalizar y fortalecer el sector agropecuario en Antioquia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) han firmado un convenio trascendental. Este acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de estrategias integrales para beneficiar a los productores de las economías campesina, familiar y comunitaria.

Alianza innovadora para el campo antioqueño, Gobernación y SENA firman convenio estratégico 2

Estrategias y Beneficios del Convenio

El convenio firmado incluye una serie de acciones estratégicas que contemplan capacitación, acompañamiento, asesoría y transferencia tecnológica. Estos componentes son fundamentales para el desarrollo sostenible del sector agropecuario en Antioquia, ya que permitirán a los pequeños productores acceder a sistemas tecnológicos avanzados, mejorando así sus prácticas productivas y comerciales.

Rosa Acevedo, secretaria de Agricultura de Antioquia, destacó la importancia de este convenio dentro del marco del Plan de Desarrollo del departamento, enfocado en la mitigación del hambre: “Este convenio incluye un trabajo en equipo al interior de la Gobernación con las diferentes secretarías para conocer las necesidades de alimentación en las diferentes subregiones, para que los cultivos se adapten a estas necesidades, dando respuesta a una gran inquietud de nuestros campesinos que es la comercialización de sus productos”, explicó la funcionaria.

Impacto en la Comunidad y el Desarrollo Rural

El alcance de esta alianza es significativo. Se estima que 2.219 productores agropecuarios con sistemas productivos serán capacitados y acompañados, 38 emprendimientos productivos de mujeres y jóvenes rurales recibirán apoyo, 181 productores se beneficiarán con transferencia tecnológica, y 60 grupos organizados serán formados en aspectos administrativos. Además, 240 profesionales y técnicos de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) también recibirán formación especializada.

John Albeiro Giraldo, director regional encargado del SENA en Antioquia, enfatizó la relevancia de este convenio para la tecnificación del sector agropecuario: “Con este convenio se prepara al campesino para que se integre al mundo de la tecnificación del sector agropecuario, que vean el campo con una mirada distinta y que nuestros jóvenes se den cuenta que el campo vale mucho y que en el campo hay una posibilidad de vida”, afirmó Giraldo.

Inversiones y Compromisos

La Secretaría de Agricultura ha comprometido una inversión inicial de 300 millones de pesos en insumos, materiales, herramientas y equipos para apoyar los procesos de capacitación del SENA. Este financiamiento se mantendrá anualmente, asegurando recursos suficientes para continuar con los apoyos necesarios.

Por su parte, el SENA aportará su recurso humano especializado, además de la logística y las plataformas digitales necesarias para el desarrollo de los procesos de formación, acompañamiento y asesoría. Esta colaboración es esencial para el éxito del convenio, ya que permite una capacitación integral y adaptada a las necesidades de los productores agropecuarios, campesinos, profesionales y técnicos del sector.

Anuncio

Una Visión de Futuro

Este convenio no solo representa un avance significativo en el apoyo a los productores rurales de Antioquia, sino que también refuerza la Política Pública de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en el departamento. Con este tipo de iniciativas, Antioquia se posiciona como un modelo de desarrollo rural sostenible, donde la tecnología y la formación juegan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y en la lucha contra el hambre.

La firma de este convenio entre la Gobernación de Antioquia y el SENA marca el inicio de una nueva era de colaboración y progreso para el campo antioqueño, asegurando que los pequeños productores tengan las herramientas y el conocimiento necesario para enfrentar los desafíos del futuro con éxito y sostenibilidad.

www.canalcncmedellin.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *