Conéctate con nosotros

Actualidad

Navegapp el videojuego colombiano que podría cambiar el futuro del diagnóstico del alzhéimer

Publicado

en

Navegapp el videojuego colombiano que podría cambiar el futuro del diagnóstico del alzhéimer

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el uso de videojuegos como herramientas de salud pública suena, hasta hace poco, como una fantasía. Sin embargo, un equipo de investigadores colombianos está demostrando que esta posibilidad no solo es real, sino que podría representar un cambio de paradigma en la forma en que diagnosticamos enfermedades como el alzhéimer.

Hablamos de Navegapp, un software desarrollado en el entorno académico que, aunque aún no está disponible para el público general, ya está generando expectativas dentro de la comunidad científica y médica. Esta herramienta se encuentra en fase de evaluación y validación, y actualmente se adelanta su registro ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor. Su propuesta es ambiciosa: apoyar el diagnóstico temprano del alzhéimer mediante una plataforma lúdica, accesible y con un enfoque en salud pública.

Un primer paso con múltiples impactos

Aunque Navegapp se encuentra en fase experimental, ya se vislumbra su potencial impacto. Según la docente e investigadora Gómez Londoño, este proyecto “es un primer paso que aporta en múltiples vías. Permite impactar en los tomadores de decisiones frente a planes preventivos en salud, visibiliza que esta es una enfermedad que va en aumento y aún no se puede frenar como con una vacuna, y finalmente ofrece la oportunidad de llegar a poblaciones vulnerables para diagnosticar a tiempo”.

En otras palabras, Navegapp no pretende ser la cura, sino una herramienta clave en la estrategia para ralentizar el avance del alzhéimer, cuya progresión puede ser atenuada si se detecta en etapas tempranas. Diagnosticar a tiempo, especialmente en comunidades donde el acceso al sistema de salud es limitado, podría marcar la diferencia entre una vida relativamente funcional y una dominada por la pérdida progresiva de capacidades cognitivas.

Te puede interesar: Caos en Medellín Paro de taxistas paraliza la ciudad y desata enfrentamientos

¿Por qué es tan importante el diagnóstico temprano?

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Su avance es irreversible y, hasta el momento, no tiene cura. Sin embargo, intervenir en fases iniciales permite adoptar medidas que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno, retrasando el deterioro y permitiendo una mejor planificación del tratamiento y el acompañamiento familiar.

Anuncio

Desde esta perspectiva, herramientas como Navegapp se alinean con un enfoque preventivo en salud, donde la tecnología se convierte en aliada clave para identificar señales de alerta que pueden pasar desapercibidas en evaluaciones tradicionales.

El poder de los “juegos serios” en la salud pública

El concepto detrás de Navegapp se basa en los llamados juegos serios o serious games, videojuegos diseñados con un propósito más allá del entretenimiento. En este caso, se trata de una experiencia lúdica que evalúa de forma indirecta las capacidades cognitivas del usuario. De este modo, es posible identificar patrones o señales asociadas con deterioro cognitivo leve, etapa inicial en la progresión hacia enfermedades como el alzhéimer.

El creador del software explica que “logramos avanzar el campo lo suficiente para que esa meta ya no sea solo una ilusión. Antes de Navegapp era impensable imaginar un juego serio aplicado a salud pública a nivel masivo, y mucho menos que un videojuego pudiera ser usado como herramienta de evaluación cognitiva”.

Este enfoque tiene ventajas clave: es amigable, no invasivo, y puede ser utilizado incluso por personas con poca familiaridad con la tecnología. Además, puede ser replicado en entornos rurales, escolares, centros de atención o incluso desde casa, lo que lo convierte en una solución escalable y adaptable.

La ciencia detrás de Navegapp

Detrás del desarrollo de Navegapp hay un proceso riguroso de investigación científica. Los desarrolladores han trabajado de la mano con especialistas en neurociencia, psicología cognitiva y diseño de experiencias digitales para crear un software que no solo sea funcional, sino científicamente confiable.

El juego está diseñado para detectar señales tempranas de deterioro cognitivo a través de pruebas encubiertas dentro de la dinámica del juego. Estas pruebas miden la memoria de trabajo, la atención sostenida, la capacidad de respuesta ante estímulos, y otras funciones ejecutivas claves. Los datos recopilados pueden ser analizados por profesionales de la salud para realizar diagnósticos más certeros y en menor tiempo.

Anuncio

Apuesta por las poblaciones vulnerables

Uno de los grandes aciertos del proyecto es su enfoque inclusivo. Navegapp no fue diseñado únicamente para grandes centros hospitalarios o clínicas especializadas. Por el contrario, su objetivo es llegar a poblaciones vulnerables, donde el acceso a diagnósticos especializados es limitado o inexistente.

Esto abre la posibilidad de cerrar brechas sociales en el acceso al diagnóstico temprano, permitiendo que personas de zonas rurales, adultos mayores sin cobertura médica especializada y comunidades marginadas puedan ser beneficiarias de un avance tecnológico que, en otras circunstancias, no estaría a su alcance.

Un futuro prometedor

Si bien aún quedan etapas por completar antes de su implementación masiva, Navegapp representa un avance significativo en el uso de tecnología para el bienestar social. Su potencial para integrarse a estrategias de salud pública, su bajo costo de implementación y su capacidad de adaptación a diferentes contextos lo convierten en una promesa real para el diagnóstico anticipado del alzhéimer.

Este es solo el comienzo de una revolución silenciosa que podría cambiar la forma en que comprendemos, detectamos y enfrentamos las enfermedades neurodegenerativas. Y, tal como lo señalan sus creadores, el futuro ya no parece una ilusión inalcanzable: gracias a la ciencia, la innovación y el compromiso social, hoy está más cerca que nunca.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *