Actualidad

Shedeur Sanders se compara con Tom Brady y promete una carrera legendaria en la NFL

Publicado

en

En medio del minicampamento de novatos de los Cleveland Browns, Shedeur Sanders, mariscal de campo recién llegado a la NFL, ha encendido las redes y titulares al declarar que su carrera podría ser tan legendaria como la de Tom Brady, considerado el mejor quarterback de todos los tiempos. La razón de su afirmación no solo radica en su confianza, sino también en las similitudes que observa entre su trayectoria y la del siete veces campeón del Super Bowl.

El hijo de la leyenda del fútbol americano Deion Sanders fue seleccionado en la quinta ronda del NFL Draft 2025, una caída inesperada para muchos analistas que lo proyectaban más arriba. Sin embargo, Shedeur no se amilana ante las circunstancias. Más bien, utiliza la situación como combustible para impulsarse y demostrar que está listo para competir al más alto nivel.

“Mi historia será similar (a la de Brady) como una selección tardía en el Draft”, afirmó Sanders ante los medios. “Pero ahora estamos aquí, así que nada de lo que pasó antes importa. Estoy emocionado de estar aquí y estoy listo para empezar a trabajar”.

Un camino inesperado al profesionalismo

Sanders fue el sexto quarterback seleccionado en el Draft, detrás de nombres como Cam Ward, Jaxson Dart, Tyler Shough, Jalen Milroe y Dillon Gabriel —este último también reclutado por los Browns. Esta acumulación de talento en la misma posición crea una competencia intensa dentro del equipo, especialmente considerando que el roster también incluye al veterano Joe Flacco, al joven Kenny Pickett, y al actual quarterback franquicia Deshaun Watson, cuya disponibilidad para la temporada 2025 está en duda por una delicada lesión en el tendón de Aquiles.

La situación en Cleveland es incierta, pero también está llena de oportunidades. Sanders tendrá que pelear cada repetición en los entrenamientos, pero con su actitud positiva y su historial competitivo, podría sorprender incluso a los más escépticos.

Te puede interesar: Hamilton, en crisis, Ralf Schumacher lo ve «totalmente perdido» en Ferrari

Shedeur Sanders: talento forjado desde la universidad

La historia de Shedeur en el fútbol americano colegial es tan peculiar como prometedora. Pasó cuatro temporadas jugando bajo la dirección de su padre, Deion Sanders, primero en Jackson State y luego en la Universidad de Colorado. En Jackson State logró un impresionante récord de 23 victorias y solo 3 derrotas, además de romper los récords de la escuela en pases de anotación (40) y pases completos (344).

Anuncio

Ya en Colorado, Shedeur tuvo una temporada estelar. Fue el líder absoluto de la Conferencia Big 12 con 4,134 yardas aéreas y 37 pases de anotación, números que lo colocaron como uno de los mariscales más productivos del país. Completó 353 de 477 intentos de pase, logrando un porcentaje de efectividad que captó la atención de scouts y expertos. Finalizó octavo en las votaciones para el Trofeo Heisman, un reconocimiento que se otorga al mejor jugador de fútbol americano universitario en los Estados Unidos.

¿Una nueva era Brady?

La comparación con Tom Brady no es menor. Brady fue seleccionado en la sexta ronda del Draft del año 2000, una posición baja que muchos consideran uno de los mayores errores de scouting en la historia de la NFL. Desde entonces, el legendario jugador construyó una carrera inigualable que incluye siete anillos de Super Bowl, tres premios al Jugador Más Valioso (MVP) y una infinidad de récords.

Shedeur Sanders ve en ese recorrido una fuente de inspiración. Aunque sabe que aún tiene mucho por demostrar, no duda de su capacidad ni de su potencial a largo plazo. Las palabras que pronunció no fueron una simple declaración, sino un manifiesto de ambición y determinación.

El dorsal 12 y su verdadero motivo

Una de las curiosidades que rodearon el debut de Shedeur Sanders en el campamento fue su elección del número 12 como dorsal, en lugar del icónico ‘2’ que utilizó durante su etapa universitaria. En redes sociales se especuló ampliamente que este cambio era una muestra de homenaje a Tom Brady, quien también utilizó el número 12 durante toda su carrera en los New England Patriots y Tampa Bay Buccaneers.

No obstante, Sanders aclaró los rumores con total honestidad:

“Tomé el número 12 porque era el mejor disponible. No tiene que ver con Brady. Además, no tengo el dinero suficiente para comprarle el número 2 a DeAndre Carter”.

Este comentario, lejos de disminuir la conexión simbólica, muestra la humildad y sentido del humor del joven quarterback, al mismo tiempo que resalta la cruda realidad de los novatos en la NFL: aún deben ganarse su lugar, tanto en el equipo como en el vestidor.

Anuncio

¿Qué podemos esperar de Shedeur Sanders en 2025?

Con un entorno altamente competitivo en Cleveland y el legado de su apellido como motor, Shedeur Sanders tiene todos los elementos para convertirse en una de las historias más interesantes de la temporada 2025. Aunque las comparaciones con Tom Brady podrían parecer prematuras, hay algo que no se puede negar: la confianza que transmite y su hambre de éxito son señales claras de que este joven jugador no ha llegado a la NFL para ser uno más.

El camino hacia la grandeza no se mide por dónde se comienza, sino por cómo se responde a la adversidad. Shedeur Sanders ha dado el primer paso en ese camino, y el mundo del fútbol americano ya está atento a lo que viene.

www.canalcncmedellin.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil