Conéctate con nosotros

Colombia

Audios Revelan la Caótica Gestión de Guillermo Alfonso Jaramillo ante la Crisis de Fiduprevisora

Publicado

en

Audios Revelan la Caótica Gestión de Guillermo Alfonso Jaramillo ante la Crisis de Fiduprevisora

En un nuevo giro controvertido, SEMANA ha revelado una serie de audios comprometedoros del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en los que se discute la crisis de la Fiduprevisora, responsable del modelo de salud de los maestros del país. Los audios, obtenidos de una reunión en la que se abordó la problemática, exhiben un panorama de improvisación y tensión, destacando la desesperación del ministro por encontrar soluciones inmediatas, aunque estas vayan en contra de las directrices presidenciales.

En uno de los audios, se escucha a una persona reclamando al ministro que las instrucciones del presidente Gustavo Petro eran claras: evitar contratos de medicamentos con las IPS y optar por una subasta inversa para comprar directamente de la industria. “Eso fue una instrucción del presidente, ministro. Al presidente le preguntamos que si podíamos hacerlo con las IPS que contratamos y explícitamente estaba claro que con las IPS no”, subraya el asistente.

A pesar de esto, Jaramillo insiste en que la prioridad es solucionar la crisis de manera urgente, incluso si ello implica desobedecer las instrucciones presidenciales. “Es que ustedes ya tienen un contrato. Después arreglamos, es ahora mientras tanto… si los dispensarios los están mandando a zonas peligrosas, no les están dando, que una IPS le entregue y se va solucionando el problema”, afirma el ministro en uno de los fragmentos.

La tensión en la reunión es palpable, con otros asistentes manifestando su preocupación por la situación de los medicamentos. “Por eso, después hacemos lo que el presidente dice. Pero la crisis hay que cambiarla”, reitera Jaramillo, dando la instrucción de recurrir a Drogas La Rebaja para solucionar la distribución de medicamentos, a pesar de que esto contradice el mandato presidencial.

En medio de la conversación, el ministro hace un llamamiento a la improvisación y a la rápida acción: “Les voy a pedir una cosa: ¡dispensen! Tenemos problemas con medicamentos, fácil, dispensen en las nuevas clínicas, dispensen con todos los dispensadores. Hablen con Giovanny que comience a repartir la droga, los medicamentos, perdón (risas)”, declara.

Los audios también revelan la preocupación de Jaramillo por las auditorías y la necesidad de ajustar las acciones sobre la marcha. “Si usted le dice, suministre el medicamento, pues suministre el medicamento. Pero solucione el problema, no lo amarre”, insiste.

Anuncio

La crisis de los medicamentos es uno de los temas más acuciantes, y Jaramillo no escatima en su insistencia por una solución expedita. “Si está Droguerías La Rebaja, está ahí cerca, nos hace falta la Droguería La Rebaja. Después se mira cómo se arregla el problema”, señala.

El ministro, visiblemente frustrado, también dirige sus críticas hacia otros miembros del Gobierno, en particular el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. “Que el ministro de Hacienda se venga también para acá y que se venga a comer culo porque no puede ser que estemos nosotros acá para voltear”, declara Jaramillo en uno de los momentos más tensos de la reunión.

Finalmente, el ministro de Salud deja claro que su presencia en la gestión de la crisis se debe a órdenes directas del presidente Petro, y trata de deslindar al Gobierno de la responsabilidad completa: “El presidente me mandó aquí y yo tengo que responder, entonces que quede claro, nosotros no aceptamos que nos digan que el problema estructural es el tarifario”.

Estos audios exponen una profunda crisis de gestión y revelan una lucha interna en el Gobierno para manejar una situación que afecta directamente a la salud de los maestros del país. La polémica está servida y las consecuencias de estas revelaciones aún están por verse.

www.canalcncmedellin.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *